Diálogo y coordinación institucional, necesarios para enfrentar retos del proceso electoral 2024: Amalia Pulido

Comunicación XXI
29.10.23 04:05 PM Comentario(s)

Presidenta del IEEM, participó en la mesa de diálogo Retos del Proceso Electoral 2023-2024, organizada por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco

En el marco del XI Congreso Internacional de Ciencia Política, la Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Amalia Pulido Gómez, participó en la mesa de análisis: "Retos del Proceso Electoral 2023-2024", organizado por la Asociación Mexicana de Ciencias Políticas (AMECIP), en el estado de Jalisco. 

Durante su intervención, Pulido Gómez explicó que el IEEM enfrenta diferentes retos y desafíos frente al proceso electoral que se llevará a cabo el próximo año en la entidad para elegir diputados e integrantes de los ayuntamientos.

TE SUGERIMOS  Coordinación interinstitucional contribuye al éxito de procesos electorales: Amalia Pulido

El primero de ellos consiste en aumentar los niveles de participación electoral en los procesos locales. Detalló que el IEEM se encuentra promoviendo campañas dirigidas a la juventud, especialmente a aquellos que votarán por primera vez, además de acercarlos a las nuevas tecnologías, como el voto electrónico. Asimismo, fomenta el voto informado y libre, y trabaja en la lucha contra la desinformación y la violencia contra las mujeres.

En cuanto al aspecto presupuestario, subrayó la necesidad de que el Instituto cuente con una autonomía que permita asignar recursos en función del crecimiento poblacional

Además, otro de los factores, es el costo en la producción de materiales y documentación electoral, por lo que en el IEEM se contempla la adquisición anticipada como medida para reducir estos gastos, destacó. 

Por otro lado, resaltó la influencia de la violencia en la percepción de la ciudadanía para acudir a votar. En ese sentido, instó a las autoridades electorales a mantener una estrecha coordinación con las instituciones de seguridad pública del país, a fin de construir políticas que fomenten la confianza ciudadana.

TE SUGERIMOS Pretende IEEM 3,541 mdp para ejercicio fiscal 2024; 29.7% más que este año

Respecto a las candidaturas independientes, la Consejera Presidenta enfatizó la necesidad de llevar a cabo reformas que garanticen condiciones equitativas para las y los aspirantes y resaltó la importancia de supervisar el uso adecuado de los recursos destinados a la reelección.

En la mesa de diálogo, también compartieron sus experiencias y análisis de los desafíos para este proceso la Consejera Presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco, Paula Ramírez Höhne; el Exsecretario Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE), Edmundo Jacobo Molina, y el experto en observación electoral, Dong Nguyen Huu.