Pretende IEEM 3,541 mdp para ejercicio fiscal 2024; 29.7% más que este año

Comunicación XXI
13.10.23 10:37 PM Comentario(s)

Aumento de sueldo, reposición de celulares desgastados y prerrogativas a partidos, algunos de los rubros

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) aprobó el Proyecto de Presupuesto de Egresos del Instituto para el ejercicio fiscal 2024. Este instrumento representa la solicitud más baja que haya sido elaborada para un año de elecciones de Diputaciones Locales y Ayuntamientos, afirmó la Consejera Presidenta, Amalia Pulido Gómez. 

En Sesión Extraordinaria del Consejo General, Pulido Gómez explicó que la proyección fue realizada bajo estrictas medidas de austeridad, racionalidad y disciplina presupuestal. En su elaboración participaron las y los titulares de direcciones y unidades del Instituto. 

TE SUGERIMOS Oferta IEEM 2040 vacantes para el proceso electoral 2024

Agregó que, si se actualizan los índices de inflación, el proyecto de presupuesto para 2024 es menor que lo solicitado en 2021, 2018 y 2015, años equivalentes en el ciclo electoral mexiquense.  Agregó que ello es evidencia de que el IEEM se está volviendo más eficiente, pues mientras el padrón electoral crece cada año, los requerimientos presupuestales van a la baja.

32.6 por ciento del presupuesto es para prerrogativas a partidos políticos

La Consejera Presidenta del IEEM informó que para 2024 se solicitará un presupuesto total de 3 mil 541 millones de pesos. De ese total, 32.6 corresponden a las prerrogativas que constitucionalmente deben ser entregadas a los partidos políticos, afirmó.

En cuanto al presupuesto que directamente está solicitando el IEEM para ejercer directamente (65% del total), la Consejera Presidenta detalló "que de cada 10 pesos de gasto a cargo del IEEM, seis corresponden a erogaciones vinculadas al proceso electoral y cuatro a gasto ordinario”.

Pulido Gómez explicó que, en términos de la legislación, el próximo año se pondrán en marcha 170 órganos desconcentrados, en los que funcionarán las juntas y consejos distritales. El presupuesto considera, además, erogaciones para la contratación de supervisores y capacitadores asistentes electorales, así como para la impresión de boletas y documentación electoral.

TE SUGERIMOS La democracia no estará completa hasta que todas y todos participen en igualdad: Amalia Pulido

Resaltó que la integración del proyecto de presupuesto, y su aprobación, fue producto del consenso y los acuerdos al interior del Consejo General. 

Piden incremento de 29.7 por ciento con respecto al presupuesto 2023

Cabe señalar que de aprobarse este presupuesto, sería 812 millones de pesos más que el ejercido durante este año, lo que representaría un incremento de 29.7 por ciento.