
Asegura que en los dos años de pandemia la economía creció más que en los cuatro anteriores
Atizapán de Zaragoza, Méx.- En un encuentro con sindicatos y trabajadores del Estado de México, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza afirmó que las ventajas competitivas de la entidad, así como su sector productivo capacitado y su sector laboral unido, que genera un ambiente de paz y estabilidad para dar certeza a las inversiones, ha permitido la llegada de más proyectos de inversión y la creación de fuentes de empleo para los mexiquenses.
“A pesar de las dificultades que tuvimos durante la pandemia, en donde imaginábamos que íbamos a tener un reto mucho mayor del que tuvimos, sobre todo en la parte de inversión en el estado, en tan solo esos dos años tuvimos una inversión mayor a los cuatro años previos, esto por una modificación digamos en la parte de digitalización; en el comercio electrónico, en la importancia de tener los productos cercanos al mercado de consumo, lo cual se tradujo en una mayor inversión durante inclusive esos dos años tan complejos”, expresó.
TE SUGERIMOS Logran recuperar 1.4 millones de pesos para trabajadores mexiquenses mediante asesoría y acompañamiento
“Con base en esos avances, durante el tercer trimestre del 2021 la economía mexiquense creció en 6.9 por ciento, y entre julio del 2020 y marzo del 2022 generamos más de 95 mil nuevos puestos de trabajo, lo que nos ha permitido recuperar, por más, los empleos que incluso se perdieron durante la pandemia”, puntualizó.
Dijo que Edomex se ha consolidado como la segunda economía más grande del país, y una de las 70 más importantes del mundo.
En Edomex se firmó Acuerdo para el Fortalecimiento de la Alianza Laboral Mexiquense
Recordó que con la participación de los tres poderes del Estado, el sector empresarial y la mayoría de las centrales obreras, se firmó el “Acuerdo para el Fortalecimiento de la Alianza Laboral Mexiquense”, que tiene como objetivo consolidar el clima de paz laboral en la entidad.
Mediante esta Alianza, detalló, trabajadores, empresarios y gobierno hicieron el compromiso de fortalecer los derechos laborales y la pluralidad sindical, impulsar la productividad y la competitividad, combatir la desigualdad laboral y el trabajo infantil, así como garantizar la seguridad en los centros de trabajo y a mantener la unidad de los factores productivos.
Reconoce a sindicatos del Edomex en el Día del Trabajo
“El Estado de México cuenta con Sindicatos Fuertes, aquí tenemos la prueba que garantizan la defensa de la clase trabajadora y contribuyen a su fortalecimiento económico. Hago un amplio reconocimiento a la labor, siempre comprometida con la defensa del trabajador, del Congreso del Trabajo, Delegación Estado de México, y del Congreso Laboral del Estado de México”, enfatizó.
“El Estado de México también cuenta con empresarios responsables, que con solidaridad e innovación mantienen la unidad y la fuerza de nuestra planta productiva. Reconocemos su participación para el fortalecimiento de la Alianza Laboral y su compromiso con el futuro de nuestra entidad”, afirmó.
Pandemia provocó que una de cada 10 personas viva en pobreza extrema
Apuntó que actualmente se deben superar las consecuencias que dejó la pandemia, ya que a nivel global, organismos internacionales estiman que una de cada 10 personas vive en pobreza extrema y que, en países de ingresos bajos, a causa de la interrupción de clases siete de cada 10 niños de 10 años no pueden leer un texto básico.
Mientras que en el ámbito económico, reactivar las cadenas globales de producción y suministros resultó un desafío más complejo, lo que ha generado un escenario de inflación internacional no visto en casi 50 años.
Justicia laboral ha atendido 45 mil solicitudes
Del Mazo Maza indicó que para cumplir con la meta de fortalecer la pluralidad y las libertades sindicales, así como de modernizar la justicia laboral; trabajadores, empresarios y gobierno avanzan en la implementación de la Reforma Laboral, además de que a 18 meses de iniciar operaciones, el Centro de Conciliación Laboral ha atendido casi 45 mil solicitudes, de las cuales el 54 por ciento derivaron en una conciliación, que en conjunto representan indemnizaciones por más de mil 200 millones de pesos.
En este evento la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) se sumó a la Alianza Laboral Mexiquense, organización que tiene presencia en la entidad desde 2018 y reúne a 700 agrupaciones comprometidas con un sindicalismo moderno, además de impulsar una cultura sindical basada en la inclusión, la formación laboral, el trabajo conjunto con las empresas y la igualdad de oportunidades para las y los trabajadores.
Firma de convenio en el marco del Día del Trabajo
Firmaron el documento de adhesión, la Secretaria del Trabajo de la entidad, Maribel Góngora Espinosa, y el Secretario General de la CATEM, Jorge Neyra Sosa.
También se entregaron reconocimientos a lideresas, líderes, trabajadoras y trabajadores por su trayectoria en el ámbito laboral.
Maribel Góngora Espinosa, Secretaria del Trabajo, destacó que este evento, que se celebra en el marco del Día del Trabajo, es testimonio de la vinculación de acciones y objetivos comunes entre la clase trabajadora, los empresarios y el gobierno, al priorizar el bienestar de las familias que, por décadas, con su esfuerzo individual, traducido en una lucha colectiva, han impulsado el desarrollo y crecimiento de nuestra entidad.
En su intervención, el Presidente del Congreso del Trabajo Delegación Estado de México, Raúl Domínguez Rex, celebró las reuniones sostenidas con la Secretaría de Seguridad, en las que se ha dialogado sobre los aspectos de seguridad en el traslado de los trabajadores de su casa al centro del trabajo.
En el evento estuvieron presentes líderes empresarios como Laura González Hernández, Presidenta del Consejo Coordinador Empresarial de la entidad, Gilberto Sauza Martínez, Presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México, Eliud Terrazas y Rigoberto Vargas; así como líderes sindicales de las Secciones 17 y 36 del SNTE, respectivamente, Herminio Cahue, Secretario General del SUTEYM, y Marco Aurelio Carbajal Leyva, líder sindical del SMSEM.