Denuncian irregularidades del Operativo "Bastión"; aseguran propiedad lícita de familia

Comunicación XXI
14.04.25 10:08 PM Comentario(s)

Orbelín Rodríguez exige la devolución de sus bienes de procedencia lícita; acusa daños causados por la policía y exige la devolución inmediata de sus propiedades

Orbelín Rodríguez, denuncia ser víctima del Operativo "Bastión" realizado en el sur mexiquense, ya que su propiedad fue una de las aseguradas relacionándolo con la Familia Michoacana, cuando él cuenta con toda la documentación que demuestra que todo lo asegurado tiene procedencia legal.

Por este motivo, el vecino originario del municipio de Luvianos acudió esta mañana a las inmediaciones de la Fiscalía General de Justicia en donde ofreció una conferencia de prensa para denunciar los atropellos de los que ha sido objeto junto con su familia y aseguró que cuenta con todas las pruebas necesarias de que sus bienes no son productos de actividades ilícitas, pero reclamó que autoridades de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) no lo hayan querido escuchar y exige le vuelvan el inmueble que construyó con trabajo y sacrificio.

TE SUGERIMOS Estos son los 21 ranchos asegurados en el sur mexiquense por nexos con la Familia Michoacana

Al acudir a las instalaciones de la fiscalía, para dar seguimiento a su caso, precisó que la incautación de su propiedad, es injustificada, por lo que ya ha presentado a las autoridades, los documentos que acreditan que es el legítimo dueño ya que en ese lugar se encuentra todo su patrimonio, sobre el terreno que le dejó de herencia su padre.

A las afueras de la fiscalía, antes de ingresar, informó que acudió para aportar pruebas que, asegura, demuestran que la propiedad es producto de una herencia familiar y negó categórico cualquier vínculo con el crimen organizado.

Orbelín Rodríguez mostró a los reporteros una carpeta llena de papeles, en la que dijo, traigo todas las pruebas de que se trata de una propiedad totalmente legal y que todo lo que hay en ella fue obtenido con recursos lícitos y protestó por el hecho de que lo relacionen con la célula delictiva de la Familia Michoacana, pues dijo que trabajó muchos años en estados Unidos para hacerse de recursos y poder construir su hogar de manera totalmente lícita..

Orbelín Rodríguez, explicó que emigró hace más de 14 años a Estados Unidos, donde trabajo de forma constante y legal y con el dinero ganado, regresó a México para invertir en su comunidad, establecer su negocio y construir su vivienda en la comunidad de Los Pinzanes, ubicada en las faldas de la Sierra de Nanchititla.

TE SUGERIMOS 
Filtran nombres de jefes de plaza de la Familia Michoacana en Edomex

"Todo esto es el resultado de dos décadas de trabajo allá. No hay nada ilegal”, afirmó Orbelín Rodríguez, quien junto a su padre presentó escrituras y documentos de la propiedad que datan de 1997.

Destacó que la Fiscalía argumentó una posible relación del predio con el grupo criminal La Familia Michoacana, sin embargo, no presentó pruebas al respecto. La familia insiste en que se trata de una acción basada en suposiciones, sin una investigación exhaustiva.

El afectado indicó que el haber sido víctima del Operativo Bastión, le ha causado muchos problemas familiares, ya que sus hijos, que son ciudadanos estadounidenses, fueron atemorizados por las fuerzas policíacas además de que los dejaron sin hogar, por ello sus hijos regresaron a Estados Unidos para sentirse seguros, y él y su esposa han tenido que rentar un lugar para poder vivir en lo que recuperan su propiedad, porque cuentan con los documentos que así lo demuestran.

Acusó a las autoridades de actuar con base a suposiciones y no a investigaciones serias, que sólo quieren mostrar supuestos "resultados" cuando atacan a los ciudadanos sólo porque sospechan que todo aquello que se ve costoso o bonito, tiene orígenes delictivos; como sucedió con el famoso Operativo contra Barberías, en donde fueron evidenciados "plantando" drogas para poder asegurarlas.

“Nos están juzgando sin conocernos. No tenemos antecedentes, no estamos involucrados en nada ilegal. Solo queremos vivir tranquilos y recuperar nuestra casa”, exigió.

 TE SUGERIMOS El "Pez" y "La Fresa" en el sur

Además de la afectación patrimonial, Rodríguez ha tenido que detener sus actividades productivas, lo que ha generado pérdidas económicas y un daño moral que, asegura, aún no ha sido atendido por la autoridad; esto sin considerar el grave daño moral y social que le han provocado al relacionarlo con la delincuencia organizada de la Familia Michoacana..

Organizaciones civiles exigen revisión del caso

La Defensoría de los Pueblos de Tierra Caliente ha manifestado su respaldo a la familia Rodríguez, asegurando que el caso representa una alarmante tendencia de irregularidades en los operativos judiciales en el sur del Estado de México.