Cristel Pozas Serrano va por la presidencia del Tribunal de Disciplina Judicial en Edomex

Comunicación XXI
26.05.25 10:02 PM Comentario(s)

Aparece en la boleta azul con el número 19, checa la entrevista aquí

A pocos días de la elección, la candidata a magistrada presidenta del Tribunal de Disciplina Judicial del Estado de México, Cristel Poza Serrano, comparte su visión y compromiso con la ciudadanía. Con más de 20 años de ejercicio profesional, Serrano resalta la importancia de fortalecer el sistema judicial y garantizar procesos eficientes y justos.

TE SUGERIMOS Video: Marco Antonio Nava y Navas propone renovar al Poder Judicial Edomex; busca la presidencia

Durante su campaña, Serrano recorrió diversas regiones del estado para explicar la diferencia entre jueces, magistrados y ministros, y enfatizó el papel fundamental del Tribunal de Disciplina Judicial. "Es el órgano que vigilará a jueces y magistrados, evaluará su desempeño y asegurará un sistema de responsabilidades claro y transparente", afirmó.

Entre sus propuestas, Serrano destacó la necesidad de reglas precisas que permitan una respuesta rápida a las quejas de la ciudadanía. "No se trata solo de sancionar, sino de prevenir. Queremos que los servidores públicos judiciales interioricen principios éticos y de integridad para evitar afectaciones a la sociedad", señaló.

TE SUGERIMOS Es Kevin Rodríguez, candidato a Juez Federal del Trabajo en Edomex

En su mensaje final, la candidata reiteró la importancia de la participación ciudadana en las próximas elecciones del 1 de junio. "Hemos trabajado arduamente para informar sobre los mecanismos de votación y despertar el interés por el Poder Judicial. Esperamos que la gente salga a votar y que juntos logremos una justicia más cercana y eficiente", concluyó.

Cómo votar por Cristel Pozas para presidenta del Tribunal de Disciplina del PJEM

Serrano recordó a la ciudadanía que en la boleta azul, correspondiente al Tribunal de Disciplina, su nombre aparece con el número 19 en el listado de mujeres. Asimismo, explicó que los votantes pueden marcar hasta tres números para mujeres y dos para hombres, eligiendo así las autoridades del Poder Judicial del estado de México.

Las elecciones del 1 de junio serán clave para definir el rumbo de la justicia en el Estado de México, y Poza Serrano espera que su mensaje de compromiso y resultados se refleje en las urnas.