Conmemora CONAFE su 53 aniversario en Edomex

Comunicación XXI
23.09.24 06:47 PM Comentario(s)

Destacó el esfuerzo de las mujeres educadoras comunitarias

Toluca, Méx. - El Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) celebró 53 años de trayectoria en el Estado de México, en un evento donde se destacó el esfuerzo de las mujeres educadoras comunitarias, quienes representan el 80% de su equipo en la entidad y se rindió homenaje a quienes, día a día, llevan educación a las comunidades más apartadas del país, superando barreras geográficas y sociales.

Berenice Olmos Sánchez, coordinadora territorial del CONAFE y anfitriona del evento, destacó que la misión del consejo ha alcanzado a más de 28 mil estudiantes en mil 782 comunidades de la entidad mexiquense. “Iniciamos modestamente en 1978 con 175 servicios educativos; hoy, somos miles los que trabajamos por el derecho a la educación”, subrayó.


39 circos reciben educación de CONAFE

Además de la atención en zonas rurales, Olmos Sánchez resaltó que 39 circos en México reciben servicios educativos del consejo, asegurando la continuidad académica de 389 estudiantes. Esta labor está a cargo de 3 mil 114 figuras educativas, comúnmente conocidas como "maestros rurales".

Educadores rurales de CONAFE no pararon ni en pandemia

Destacó que la pandemia presentó enormes retos, pero los educadores comunitarios no detuvieron su marcha. A través de la distribución de 80 mil cuadernillos de “Aprende en Casa”, garantizaron la educación de los estudiantes que no contaban con acceso a internet o televisión. "Se convirtieron en héroes, pues cruzaron ríos y caminaron kilómetros para que ningún niño se quedara atrás", reconoció.

Afilian a maestros rurales a Salud Edomex

En su gestión, la coordinadora territorial impulsó la firma de un convenio con la Secretaría de Salud estatal para asegurar acceso a servicios médicos para educadores y estudiantes. Hasta la fecha, más de 3 mil 200 maestros han sido afiliados al IMSS Bienestar, y próximamente se incluirá a los alumnos y sus familias.

Reconoció que el sector privado también ha contribuido al fortalecimiento de la infraestructura educativa en las comunidades rurales, con la donación de útiles escolares, libros, mesabancos y pizarrones, así como la construcción de aulas. Olmos Sánchez afirmó que la labor de CONAFE no solo construye un sistema educativo, sino una comunidad fuerte y unida.

El Secretario General de Gobierno estatal, Horacio Duarte Olivares, destacó el papel clave de los educadores comunitarios en las comunidades más vulnerables. "Ustedes son la esencia de CONAFE, formando comunidad en cada rincón de nuestro territorio", expresó, mientras transmitía un mensaje de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, quien, con su experiencia como maestra, comprende la importancia de esta labor.

Duarte Olivares enfatizó que la colaboración entre el gobierno mexiquense y CONAFE ha sido fundamental para seguir mejorando la educación comunitaria en el Estado de México.