Congreso mexiquense exige certificación obligatoria para mandos de seguridad pública

Comunicación XXI
06.05.25 08:03 PM Comentario(s)

La propuesta de los diputados Mariano Camacho y Elías Rescala puntualiza que mandos policiacos deberán someterse a evaluaciones

La Comisión de Seguridad Pública y Tránsito de la LXII Legislatura del Estado de México aprobó una iniciativa que exige a los titulares de las direcciones de seguridad pública municipal contar con título de licenciatura y certificación como mando en seguridad pública, otorgada por la Universidad Mexiquense de Seguridad. 

TE SUGERIMOS Incentiva Congreso local el emprendimiento en el Edomex


Los diputados del PRI, Mariano Camacho San Martín y Elías Rescala Jiménez, promovieron la reforma a la Ley de Seguridad estatal, la cual también establece que quienes ocupen estos cargos deberán aprobar evaluaciones de certificación y control de confianza diseñadas por el Centro de Control de Confianza estatal.

Según el dictamen, la Universidad Mexiquense de Seguridad deberá definir los planes y programas educativos para la certificación en un plazo máximo de 90 días naturales tras la entrada en vigor del decreto. 

Durante la sesión, el diputado Mariano Camacho agradeció la participación de sus colegas y destacó que, a pesar de la diversidad de opiniones, hay un objetivo común: garantizar la paz y la seguridad de los mexiquenses. 

Los legisladores de Morena, Octavio Martínez Vargas y Vladimir Hernández Villegas, respaldaron la iniciativa y enfatizaron la necesidad de coordinar mejor a las corporaciones policiacas y garantizar la certificación de mandos en todos los niveles. Hernández Villegas lamentó el feminicidio registrado en Chimalhuacán el fin de semana, presuntamente cometido por un policía municipal, lo que consideró evidencia de la urgencia de reestructurar estas instituciones. 

La diputada Sandra Patricia Santos Rodríguez (Morena) subrayó que el análisis de la reforma evidenció la debilidad estructural en la conducción de las policías locales. 

Desde Movimiento Ciudadano, la legisladora Ruth Salinas Reyes denunció que varios mandos policiacos han sido detenidos y que el crimen organizado financia campañas electorales para luego influir en el nombramiento de titulares en áreas de seguridad pública. 

La reforma establece que los alcaldes propondrán una terna al ayuntamiento para designar al titular de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, con la opinión no vinculante de la Secretaría de Seguridad estatal. También dispone que los mandos medios, de jerarquía inmediata inferior al director de seguridad pública municipal, deberán cumplir los requisitos legales y contar con la opinión de la misma secretaría antes de su nombramiento. 

TE SUGERIMOS Propone diputada Lety Mejía crear la Secretaría atención a sectores vulnerables del Edomex


Finalmente, quienes actualmente ocupen estos cargos y hayan sido designados conforme a procedimientos previos a la reforma deberán certificarse como mandos en seguridad pública, según los planes de la Universidad Mexiquense de Seguridad.