Congreso aprueba 10% de plazas en universidades a grupos vulnerables

Comunicación XXI
14.02.25 03:20 PM Comentario(s)

La reforma garantiza acceso a universidades para personas vulnerables en Edomex

Toluca, Estado de México.- Israel Espíndola López, diputado de Morena por el Distrito XXX de Naucalpan, presidió la reunión de la Comisión Legislativa de Educación, Cultura y Tecnología y Atención de Grupos Vulnerables. En esta sesión, se aprobó por unanimidad que las Universidades, Tecnológicos de Estudios Superiores y Escuelas Normales estatales destinen al menos el 10% de su matrícula a personas vulnerables, especialmente mujeres con discapacidad, migrantes y miembros de comunidades indígenas o afromexicanas.


Durante la deliberación de la reforma a la Ley de Educación del Estado de México, propuesta el 9 de enero por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, los diputados de Morena Itzel Daniela Ballesteros Lule, Esteban Juárez Hernández, Sandra Patricia Santos Rodríguez y Rigoberto Vargas Cervantes coincidieron en que esta iniciativa hace justicia a sectores históricamente excluidos.

Los diputados también destacaron que la Maestra Delfina Gómez encabeza un gobierno de transformación con un enfoque humanista, por lo que apoyaron la modificación del marco normativo para garantizar espacios universitarios a jóvenes de estos sectores.

Israel Espíndola, presidente de la Comisión de Atención de Grupos Vulnerables, subrayó que esta reforma tiene un claro enfoque de derechos humanos e igualdad sustantiva, estableciendo una cuota obligatoria del 10% en Universidades, Tecnológicos y Escuelas Normales públicas para mujeres con discapacidad, migrantes y personas de comunidades indígenas o afromexicanas. Añadió que esta medida es un mecanismo de equidad, no un privilegio.

Esteban Juárez, representante del Distrito XX de Zumpango, aseguró que la reforma garantiza el acceso y permanencia en la educación superior para mujeres indígenas y otros grupos vulnerables, destacando el enfoque humanista de la gobernadora Delfina Gómez.

Itzel Daniela Ballesteros, diputada por el Distrito XIX de Tultepec, resaltó que esta reforma apunta a un futuro más equitativo, asegurando que nadie quede atrás y todos puedan cumplir sus sueños y metas universitarias y profesionales.

Rigoberto Vargas Cervantes, legislador por el Distrito XII de Teoloyucan, afirmó que la iniciativa refleja el sentido humanista de la gobernadora Delfina Gómez. Además, propuso que la UAEMex también destine el 10% de su matrícula a estos sectores.


El dictamen aprobado será enviado al pleno de la Cámara de Diputados para su valoración y posible votación en la próxima sesión.