
Los municipios más afectados fueron Acapulco y Coyuca de Benitez; aquí el recuento oficial
La Coordinación Nacional de Protección Civil de México, dio por concluída la emergencia causada por el huracán "Otis" en el municipio de Acapulco y Coyuca de Benítez, Guerrero.
La dependencia informó mediante un comunicado oficial circulado en sus redes sociales que:
" 🔺Afirmamos que la situación de emergencia ha quedado superada y nos encontramos en la etapa de recuperación", informó.
El comunicado sostiene que "En Acapulco no se mantiene una situación que pudiera causar daños a la población o a sus bienes".
Señala que con esto se da paso a la etapa de recuperación mediante el Plan General de Recuperación. Abajo les dejo el comuicado completo
Acciones hasta el día 15 después de Otis
Con este cierre, informó las acciones realizadas en la zona de desastre y los datos oficiales al cierre del día 15 luego del paso del huracán Otis, que dejo, insisto, de manera oficial, 48 decesos y 31 desaparecidos
Señala que al continuar las labores de recuperación y atención a población afectada por el paso del huracán Otis en Guerrero, durante la jornada de trabajo número 15, correspondiente al miércoles 8 de noviembre, se reportan las siguientes acciones coordinadas entre los tres órdenes de gobierno, en las que destacan labores de limpieza de calles, avenidas y otros espacios públicos donde se han retirado un total de 18,319.6 toneladas de basura, liberando 220.5 km.
Fiscalía General de Guerrero da números oficiales
48 decesos
31 personas no localizadas
Secretaría de la Defensa Nacional y Guardia Nacional
32,500 despensas y 250,000 litros de agua entregados
640 enseres domésticos entregadas
263,405 despensas entregadas, 1’502,415 litros de agua, 7,962 canastas básicas y 1,088 enseres domésticos distribuidos.
3,223 despensas, 163,342 litros de agua y 2,083 enseres domésticos que se encuentran en el Centro de Acopio “Mundo Imperial” para distribución.
417,965 raciones de comidas servidas a través de 5 cocinas comunitarias y 13 comedores comunitarios.
74,870 kg de tortillas entregadas a través de 8 máquinas tortilladoras.
14,081,000 litros de agua distribuidos en total a través de cisternas.
10 plantas potabilizadoras entregaron 109,100 litros de agua, acumulando en total 1’010,340.
5,739 consultas médicas.
15 evacuaciones aeromédicas y 4 terrestres.
96% de avance en la tercera fase de limpieza en avenidas principales y 57.5% de avance en la cuarta fase, lo que representa 104.1 km en cuatro fases.
3,946 personas evacuadas a través de aerolíneas comerciales.
7 plantas de energía eléctrica en operación.
14 unidades de maquinaria pesada para remoción de lodo y escombro, las cuales han limpiado 103.43 km2 de avenidas; 141 motosierras en operación.
6,500 elementos de Sedena apoyando en la repartición de agua y despensas, cocinas y comedores comunitarios, transporte y operación de centros de acopio, así como reactivación de vías de comunicación.
10,000 elementos de la Guardia Nacional realizando reactivación en vías de comunicación, apoyo a la Secretaría de Bienestar, CFE y Pemex, estaciones de gasolina, brigadas de salud, centros comerciales, casetas de cobro, seguridad a instituciones bancarias y patrullajes en colonias prioritarias y en el municipio de Coyuca de Benítez.
Incorporación de 100 jóvenes del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, apoyando en las actividades de distribución de enseres domésticos.
Secretaría de Marina
8,295 elementos desplegados.
Se repartieron 7,830 despensas; 61,280 litros de agua y 4,901 canastas básicas. Estas se suman al acumulado de 80,341 despensas, 476,400 litros de agua y 9,842 canastas básicas.
6 cocinas móviles han elaborado y entregado 35,261 raciones de comida en acumulado. Continúan en funcionamiento 2 máquinas tortilladoras.
8 plantas potabilizadoras han producido y entregado 766,556 litros de agua en total.
2,250 atenciones médicas acumuladas, 2,414 curaciones y procedimientos menores, 31 cirugías, 63 hospitalizaciones y 204 sesiones de hemodiálisis; 6 traslados aéreos y 12 traslados terrestres.
17 plantas generadoras de electricidad.
Los buques de Semar proporcionaron: 365,835 litros de diésel; 35,500 litros de turbosina y 80,130 litros de gasolina.
35.4 km de vías de comunicación limpias, también se retiraron 8 espectaculares y 280 toneladas de basura.
100% de limpieza general en las vialidades entronque Puerto Marqués-Boulevard de las Naciones-Aeropuerto Internacional de Acapulco. Base Naval-Av. Escénica–entronque Puerto Marqués y Costera Miguel Alemán.
30% de avance en el retiro de basura y escombros en vialidades secundarias, banquetas, camellones y otros espacios públicos.
1,750 efectivos en cinco bases de operaciones proporcionan seguridad mediante recorridos, escoltas y puestos móviles de seguridad.
517 elementos apoyando la limpieza de espacios públicos.
1 buque multipropósito, 4 patrullas oceánicas, 2 dragas, 3 embarcaciones defender, 3 embarcaciones menores, 4 motos acuáticas.
50 helicópteros y 5 aviones.
62 embarcaciones reflotadas.
Comisión Federal de Electricidad
Se realizan visitas casa por casa para apoyar la reconexión de acometidas y bufas.
En conjunto con el municipio se realizan pruebas de verificación de las luminarias públicas. Se estima que de las 75,000 existentes, 34,000 se encuentran con daños.
Participan 3,300 trabajadores.
Con respecto al bombeo de agua de los 53 servicios que se dieron como prioritarios se tienen 47 y los 6 pendientes estarían hoy.
Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes
Se trabaja en el retiro de basura de 916 hectáreas en las que se asientan 27 colonias con población de 25,000 habitantes.
Equipo en operación: 3 cargadores, 6 retroexcavadoras, 10 camiones y 46 personas trabajando en la zona.
En colaboración con Sedatu se habilitan 2 tiros de basura.
Comisión Nacional del Agua
400,000 litros de agua potable suministrada a hospitales, para acumular a la fecha 2’995,000.
180,000 litros de agua potable suministrada en 63 colonias, con un acumulado de 1’695,000 litros.
40,000 litros de agua potable suministrada en refugios temporales con un acumulado 180,000 litros.
50,000 litros de agua a plantas potabilizadoras, con un acumulado de 645,000 litros.
Limpieza de calles y avenidas.
5’627,900 litros de agua distribuidos en total.
Instalación de bombas en el edificio inteligente de la Secretaría de Salud federal, así como en CFE para desaguar sus pozos, y en el Polideportivo de Cici Renacimiento.
1 planta potabilizadora en la comunidad de Bajos del Ejido de Coyuca de Benítez suministrando hasta hoy 60,300 litros a un comedor comunitario, campamento del sector Salud.
1 planta potabilizadora en la localidad de Yetla de Coyuca de Benítez suministrando hasta hoy 20,500 litros de agua.
Limpieza de 4,990 metros lineales y 100 pozos de visita; retiro de 55 metros cúbicos de azolve, teniendo un acumulado de 20,250 metros lineales; limpieza de 474 pozos de visita y se han retirado 585 metros cúbicos de azolve en la Costera Miguel Alemán.
Sector Salud
En operación 67% de las 138 unidades de salud de primer nivel de atención.
66 unidades móviles.
87 pacientes hospitalizados.
Disponibilidad de 229 camas de hospital.
Vacunación: 4,439 dosis aplicadas, 910 contra COVID-19, 2,016 contra tétanos y difteria, 1,513 contra influenza.
Se han impartido 42 pláticas de salud mental con 921 asistentes: 763 adultos, 59 adolescentes, 95 niños y 4 a personal de salud.
Acciones de prevención para evitar riesgos sanitarios: se ha trabajado en 65 colonias con población de 207,141 personas; 208 visitas de verificación y evaluación a refugios temporales, centros de preparación de alimentos y servicios de salud.
Secretaría de Bienestar
232,345 viviendas, pequeños y medianos comercios censados.
3,000 servidores de la nación participan en el censo.
2,330 jóvenes enlistados hasta el momento al programa Jóvenes Construyendo el Futuro
6,592 pagos realizados, correspondientes a los programas de pensiones para el bienestar de las personas adultas mayores; personas con discapacidad y de niñas y niños hijos de madres trabajadoras.
Petróleos Mexicanos
62 estaciones de servicio se encuentran operando al momento.
Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano
Para apoyar las acciones de limpieza arribaron 15 camiones de volteo, 3 retroexcavadoras, 1 cargador frontal (payloader), 47 motosierras y 1 retro.
Gobierno de Guerrero y ayuntamiento de Acapulco
Despliegue de 2,581 personas trabajando en diversas actividades (549 elementos de seguridad pública con 110 unidades).
67.28 km de vías de comunicación limpias.
Recolección de 2,057 toneladas de residuos por parte del estado y 10,256 por el ayuntamiento.
El ayuntamiento cuenta con 25 vehículos (góndolas y tractocamiones) para levantamiento de basura.
10’540,000 litros de agua distribuida.
517,090 raciones entregadas desde el primer día, en 42 comedores comunitarios.
Instalación de 10 refugios en Acapulco y Coyuca de Benítez con ocupación de 804 personas.
Se han brindado 24,439 atenciones de salud en el primer nivel de atención.
10 brigadas médicas en refugios en Acapulco y Coyuca de Benítez.
Estrategias de nebulización espacial y térmica en 643 hectáreas, donde se estima que viven 53,870 personas.
El ayuntamiento cuenta con 23 equipos de bombeo distribuyendo agua, beneficiando a 612,000 habitantes en Acapulco y cobertura de 40 por ciento en suministro de agua.