
Con más de 100 mil personas esperadas, la Feria del Elote ofrece antojitos, espectáculos y actividades que fortalecen la identidad local
Cocotitlán, Estado de México.- Del 9 de agosto al 7 de septiembre, durante cinco fines de semana, la explanada municipal deCocotitlán recibirá a más de 100 personas expositoras con antojitos, artesanías, espectáculos artísticos y actividades culturales.
El diputado Valentín Martínez Castillo (Morena) invitó a la población del Estado de México a disfrutar de la edición número 40 de esta feria que nació en 1985, impulsada por el párroco Carlos Valdés López y productores locales, con el objetivo de promover el comercio justo y el turismo rural.
Para esta edición se esperan cerca de 100 mil visitantes. Habrá seguridad y logística especial para garantizar que se mantenga el ambiente familiar.
Entre los más de 300 productos que se ofrecerán hay esquites, tamales, atoles, pinole, chilatole, quesadillas, nieves, tlacoyos, gorditas, pulque y más. También se presentarán grupos de música en vivo, ballet folclórico, rondallas, obras de teatro y competencias deportivas.
Como representante del distrito XXVIII, que abarca 13 municipios, Martínez Castillo comentó que se coordinó con el Patronato de la Feria para fortalecer el evento y reconocer el trabajo del campo en la región de los volcanes, una de las principales productoras de maíz nativo.
Durante el anuncio, autoridades municipales y organizadores reafirmaron el compromiso de apoyar al sector agrícola. Gumercindo Galicia Aguilar, de la Escuela de Campo Cocotli, celebró que el cultivo se haga sin agroquímicos y pidió que el maíz nativo sea reconocido como patrimonio cultural de la humanidad.