Cirugía sin permiso habría causado la muerte de "Lucho", cocodrilo en Oaxaca

Comunicación XXI
15.08.25 08:20 PM Comentario(s)

Profepa investiga la muerte de 'Lucho', cocodrilo protegido, tras una cirugía no autorizada que pudo provocarle una infección mortal

Meses antes de morir, 'Tío Lucho', el cocodrilo más emblemático de la Laguna Ventanilla, fue sometido a una cirugía durante un taller con fines demostrativos. La intervención se realizó sin autorización de la Profepa y, según medios locales, provocó una infección que pudo haberlo debilitado hasta causar su muerte.



El 11 de agosto, la Profepa presentó una denuncia para investigar lo ocurrido. Como parte del proceso, pidió el historial médico del cocodrilo, pruebas de las actividades realizadas y copias de los permisos que debieron respaldar la cirugía. La dependencia busca esclarecer responsabilidades y verificar si hubo negligencia.


La denuncia fue interpuesta contra quienes resulten responsables de la muerte del cocodrilo americano Crocodylus acutus, mejor conocido como “Lucho”, uno de los ejemplares más representativos de la comunidad de La Ventanilla, en Santa María Tonameca. El cocodrilo estaba bajo resguardo legal desde 2005 y figura como especie sujeta a protección especial en la NOM-059-SEMARNAT-2010, además de estar incluido en el Apéndice II de la Convención CITES, que regula el comercio internacional de especies silvestres en riesgo. Profepa aseguró que realizará una investigación exhaustiva y que no tolerará actos que atenten contra la vida silvestre.


La ley contempla sanciones severas en casos como este. El artículo 383 del Código Penal considera abuso de confianza disponer indebidamente de un ejemplar bajo resguardo. Además, el artículo 420 establece penas de hasta nueve años de prisión y multas por poner en riesgo especies protegidas, traficar con ellas o causarles daño.



La Laguna Ventanilla es hogar de más de mil cocodrilos, además de iguanas, aves y tortugas. Es un espacio clave para la conservación y el turismo responsable, donde la comunidad local ofrece recorridos que promueven el cuidado de la naturaleza. La pérdida de 'Tío Lucho' deja un vacío y una lección urgente sobre el trato que merece la vida silvestre.