Avalan en comisiones extender protección de especies migratorias

Comunicación XXI
28.08.25 11:38 AM Comentario(s)

La iniciativa del diputado Carlos Alberto López destaca que esta acción se debe a la importancia ecológica, cultural y económica de estos sitios, como las zonas colindantes con la Reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca

* La Comisión de Protección Ambiental y Cambio Climático de la LXII Legislatura mexiquense avaló que aquellos sitios estatales de hibernación temporal o amortiguamiento pasajero de especies migratorias, en situación de riesgo, sean considerados reservas.


En comisiones de la LXII Legislatura mexiquensese avaló que aquellos sitios de hibernación temporal o amortiguamiento pasajero de especies migratorias, en situación de riesgo, sean considerados reservas estatales debido a su importancia ecológica, cultural y económica, como es el caso de las zonas colindantes con la Reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca.

TE SUGERIMOS Buscan diputados proteger entornos de paso de la mariposa monarca en Edomex

De acuerdo con la iniciativa del diputado Carlos Alberto López Imm (PVEM), aprobada por la Comisión de Protección Ambiental y Cambio Climático del Congreso local, la cual preside, se instruye que la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible estatal, en coordinación con los municipios, establecerá mecanismos de conservación de los sitios de hibernación temporal o amortiguamiento pasajero, que no sean competencia de la Federación, fomentando la educación ambiental y la participación comunitaria.

La iniciativa para reformar el Código para la Biodiversidad estatal busca incorporar disposiciones en materia de protección de especies animales migrantes al marco jurídico estatal.

TE SUGERIMOS Carlos López Imm impulsa transformación de plaza en Jilotepec

Al respecto, la diputada Sandra Patricia Santos Rodríguez (morena) celebró la incorporación de la figura de ‘paisajes protegidos’, lo que permitirá un resguardo integral y adaptado a la realidad territorial de la entidad, con sitios de hibernación y amortiguamiento pasajero, fuera de las áreas naturales, reconociendo su importancia como zonas de descanso para la mariposa monarca.

En este sentido, la iniciativa promueve la protección de aquellos sitios de hibernación externos a la Reserva, que incluye los municipios mexiquenses de Temascalcingo, San José del Rincón, Villa de Allende y Donato Guerra, así como los municipios michoacanos de Contepec, Tlalpujahua, Senguio, Angangueo, Aporo, Ocampo y Zitácuaro.

Adicionalmente, serán protegidas áreas localizadas en los municipios mexiquenses de Atlautla, Santiago Tianguistenco, Jiquipilco, Zinacantepec, Almoloya de Juárez y Amanalco.