
Carlos López Imm dijo que su partido plantea eliminar el impuesto sobre nóminas a quienes las contraten por al menos seis meses, como parte de una estrategia para combatir la exclusión
El Grupo Parlamentario del PVEM a través del diputado local Carlos López Imm, presentó una iniciativa para que las empresas que contraten a mujeres en proceso de reinserción social queden exentas del impuesto sobre nóminas.
La propuesta, impulsada por el diputado José Alberto Couttolenc Buentello y presentada por Carlos Alberto López Imm ante la Diputación Permanente de la LXII Legislatura, busca facilitar el acceso al empleo para mujeres que han estado privadas de la libertad, como vía para lograr su autonomía económica y reducir el riesgo de reincidencia.
La reforma al Código Financiero del Estado de México y Municipios plantea que la exención se otorgue si la relación laboral dura al menos seis meses y cumple con las normas laborales vigentes.
El documento advierte que estas mujeres enfrentan barreras estructurales que limitan su acceso a trabajos dignos y perpetúan condiciones de pobreza, exclusión y rechazo. Por ello, se considera que la medida contribuiría a mejorar la seguridad pública, promover la igualdad entre mujeres y hombres, y fortalecer el proceso de reinserción social.
Según el Censo Nacional de Gobierno, Seguridad Pública y Sistema Penitenciario Estatales 2024 del INEGI, en el Estado de México hay 4 mil 278 mujeres internas, lo que representa el 6 por ciento del total. En contraste, los hombres suman 67 mil 711.
TE SUGERIMOS: “Pepe” Couttolenc impulsa desde el Congreso estadías profesionales para jóvenes en favor del medio ambiente
Además, datos del Instituto Nacional de Ciencias Penales y de Equis: Justicia para las Mujeres A.C. revelan que muchas mujeres en prisión provienen de contextos de pobreza y marginación, tienen bajos niveles educativos y, antes de ser detenidas, se dedicaban al hogar o al comercio. En muchos casos, sus historias están marcadas por distintos tipos de violencia.