
El Poder Judicial resolvió más de mil conflictos laborales en Edomex, evitando huelgas y protegiendo derechos sindicales
Desde la implementación de la justicia laboral en el Estado de México, se han atendido más de mil conflictos colectivos que involucraron a 43 mil trabajadoras y trabajadores. Gracias al diálogo en tribunales laborales y al trabajo conjunto con el Centro de Conciliación, se evitaron huelgas y se fortaleció la estabilidad en los centros de trabajo.
TE SUGERIMOS: Juzgados familiares en Toluca atenderán casos promovidos por Secretaría de las Mujeres
Uno de los casos se dio en un centro educativo privado, donde el Segundo Tribunal Laboral de Toluca, con sede en Xonacatlán, resolvió la revisión del contrato colectivo y el aumento salarial del personal. El acuerdo benefició a 133 personas del área operativa y administrativa, 250 docentes y más de cuatro mil estudiantes, quienes continuaron sus actividades sin interrupciones.
Aunque la acreditación formal de la nueva dirigencia sindical estaba en trámite, el Tribunal aplicó el artículo 693 de la Ley Federal del Trabajo, priorizando la representación efectiva sobre los formalismos. Esta decisión permitió revisar el salario estipulado en el contrato colectivo.
Durante el proceso, se realizaron varias audiencias conciliatorias. Con base en los artículos 685, 693 y 920 de la ley, se impulsó un acuerdo entre las partes. Para validarlo, se llevó a cabo una votación con participación libre y secreta: 109 votos a favor y ocho en contra. Así se legitimó el resultado y se garantizó un incremento salarial anual.
Este y otros casos reflejan el impacto de la justicia laboral: no solo resuelve conflictos, también mejora entornos, cuida la dignidad de quienes trabajan y fortalece el tejido social.