Zacango celebra 135 nacimientos de animales en su 44 aniversario

Comunicación XXI
14.02.25 09:46 PM Comentario(s)

 El Parque Ecológico Zacango recibe crías de diversas especies, incluyendo a la guacamaya verde en peligro de extinción

Calimaya, Estado de México.- El amor no es solo un sentimiento humano, también se percibe en el mundo animal, y en el Parque Ecológico Zacango ha dado frutos con el nacimiento de 135 ejemplares como antílopes, leones, jaguares, patos, gansos, avestruces y una guacamaya verde, una especie en peligro de extinción, al igual que el orix cimitarra.


La llegada de estos nuevos integrantes de la familia Zacango se logró desde septiembre de 2023 hasta la fecha, gracias a un programa de reproducción implementado por el Gobierno del Estado de México a través de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf), que incluye una planificación teniendo en cuenta la edad y el estado de salud de las especies.

“Este tipo de reproducción debe llevarse a cabo con planificación, monitoreando el estado de salud del ejemplar, incluyendo su etapa fisiológica, los espacios en los que se encuentran, así como la diversidad genética dentro de la colección faunística”, explicó Miriam Loza, Médico Veterinaria del Parque Ecológico Zacango.

Este proceso es monitoreado por un equipo de médicos veterinarios y promotores de bienestar animal, quienes con su experiencia garantizan una buena evolución de la gestación y nacimiento.

También realizan crianza artificial bajo cuidado humano cuando las madres no pueden atender a sus crías, proporcionando la leche necesaria y estimulando conductas primarias dependiendo de cada especie.

Con motivo del Día de San Valentín, los ejemplares recibieron enriquecimiento ambiental en un romántico escenario para celebrar el amor, colocando parte de su dieta para fomentar el comportamiento de búsqueda de alimento y la exploración.

“Este programa de enriquecimiento ambiental permite que nuestros ejemplares tengan más tiempo ocupado en los exhibidores y puedan expresar comportamientos naturales que tendrían en vida silvestre, proporcionando así un mejor bienestar. Colocamos enriquecimientos sensoriales, alimenticios, físicos y cognitivos, lo que ayuda a que se sientan más cómodos bajo cuidado humano”, indicó Miriam Loza.

El compromiso y profesionalismo del Parque Ecológico Zacango lo ha convertido en uno de los más importantes del país por su programa de conservación de especies en peligro de extinción, como el Lobo Gris Mexicano, el Águila Real, el Cóndor de California y el Rinoceronte Blanco.

No pierdas la oportunidad de conocer a los 880 animales de 171 especies que alberga el Parque y celebrar en familia o en pareja el Día del Amor y la Amistad, como lo hizo la familia Rodríguez López, originaria de San Mateo Atenco.
“Trajimos a nuestra hija para que conozca la diversidad de animales que ofrece el Parque y sus instalaciones, porque muchas de las especies están en peligro de extinción. Es maravilloso que tengamos acceso a ellas y podamos conocerlas”, comentó Mónica López.

Además, este fin de semana concluye la promoción de 2x1 al presentar tu “cachito” del billete de Lotería conmemorativo por el 44 aniversario del Parque.


Recuerda que el Parque Ecológico Zacango se ubica en el municipio de Calimaya, Carretera Metepec-Santa María Nativitas, Kilómetro 7 S/N. Abre de martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas. La entrada cuesta 100 pesos para adultos y 50 pesos para niños menores de 11 años.