Ya suman 10 los fallecidos y 90 los heridos por explosión de pipa en CDMX

Comunicación XXI
11.09.25 08:53 PM Comentario(s)

Hay 22 personas muy graves y 39 delicadas

CDMX - La explosión de una pipa de gas LP ocurrida el pasado miércoles 10 de septiembre bajo el Puente de la Concordia, en la alcaldía Iztapalapa, se ha convertido en una de las tragedias urbanas más graves de los últimos años. El siniestro, provocado por la volcadura de una unidad que transportaba más de 49,000 litros de gas, dejó hasta el momento 10 personas fallecidas y más de 90 heridas, muchas de ellas con quemaduras de segundo y tercer grado. La jefa de gobierno habló de 22 muy graves.


Los últimos datos señalan que la explosión ocurrida sobre la Calzada Ignacio Zaragoza, en los límites entre la Ciudad de México y el Estado de México, generó una ola expansiva que alcanzó más de 30 metros de altura. Las llamas envolvieron al menos 28 vehículos, entre autos particulares, camiones de carga y unidades de transporte público. Algunos testigos relatan escenas desgarradoras: personas corriendo envueltas en fuego, otras protegiendo a sus familiares con el cuerpo, como el caso de Alicia, una mujer que cubrió a su nieta y resultó con quemaduras en más del 90% de su cuerpo.


TE SUGERIMOS Explota pipa en la CDMX y deja, por lo menos, 90 lesionados y cuatro fallecidos


La jefa de Gobierno, Clara Brugada, confirmó que 22 personas se encuentran en estado crítico y 39 más delicadas, mientras que los hospitales de la zona han sido reforzados para atender la emergencia. La empresa responsable del transporte, Silza, anunció que se hará cargo de las consecuencias legales y sociales del accidente, pese a que se informó que la pipa accidentada no cuenta con seguro.


La explosión obligó al cierre temporal de la Calzada Zaragoza, la autopista México-Puebla y el servicio de trolebús y Cablebús en la zona. Más de 60 trabajadores del gobierno capitalino permanecen en el área realizando limpieza, revisión estructural del puente y retiro de vehículos calcinados.


Además, se ha instalado un memorial espontáneo bajo el puente, donde vecinos y familiares de las víctimas colocan veladoras y mensajes de solidaridad.


TE SUGERIMOS Video: Tras 10 horas cerrada por explosión mortal de pipa, reabren la carretera México-Puebla


La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ya abrió una carpeta de investigación para determinar las causas exactas del accidente y deslindar responsabilidades. Mientras tanto, la zona permanece bajo vigilancia y control de Protección Civil, Guardia Nacional, Marina y cuerpos de emergencia.


Esta tragedia, ocurrida en pleno septiembre —mes de la memoria y el testamento—, se suma a una serie de eventos que han marcado con dolor este mes. El Puente de la Concordia, símbolo de conexión entre dos entidades, hoy se convierte en escenario de duelo nacional.