
Las imágenes de1985 y 2017
Los sismos que provocaron más de 10 mil muertes en México y terribles derrumbes y caos el 19 de septiembre de 1985 y 2017, siempre harán que este mes se relacione con terremoto.
Investigador sismológico de la UNAM, Miguel Santoyo, asegura que los sismos no se pueden predecir, que las coincidencias sólo son eso, coincidencias.
"No se puede hacer un patrón, lo único cierto es que México es un país sísmico y se debe estar preparado". Asegura que no hay ninguna relación en que los dos grandes terremotos hayan ocurrido precisamente el 19 de septiembre.
De hecho, ambos sismos fueron muy diferentes. El primero causó más de 10 mil muertes y el segundo 400, según cifras oficiales. Aquí les dejamos un video con las diferencias técnicas de ambos acontecimientos.
Aniversario Terremotos Ciudad de México. 🇲🇽©BAÚL/1985-2017/DA #SismoCDMX#19Sep#Terremoto#AlertaSismica#Sismo#Simulacro#Quake#19DeSeptiembre#SimulacroNacional2021 PIX📷DA pic.twitter.com/kKq7qDu1ek
— Daniel Aguilar Photo (@DAGUILARFOTO) September 19, 2021
A 36 años del Terremoto de 1985 y a 4 años del Terremoto de 2017. #terremotopic.twitter.com/FcbE3lXANf
— DocJuanUbaldo (@DocUbaldo) September 19, 2021
19 de septiembre de 1985.
— 👻 Andrea 🎃 (@CafeyPancito) September 19, 2021
Hace 36 años, a las 07:19 hrs un terremoto de 8.1 grados sacudió a la Ciudad de México.#SismoCDMX#Terremoto#Temblor
📸 Instituto Cultural - Calz Tlalpan y Div del Norte pic.twitter.com/bsfja99oGy