Videos: Mega reforestación en Ocoyoacac; ayuntamiento y gobierno estatal se unen en pro del bosque

Comunicación XXI
15.08.25 08:30 PM Comentario(s)

Alcaldesa Nancy Valdez y Alhely Rubio Arronis secretaria del medio Ambiente estatal, encabezan la siembra de más mil oyameles

Ocoyoacac, Méx. - Más de 600 personas se reunieron esta mañana en una mega jornada de reforestación celebrada en  San Jerónimo Acazulco. Encabezados por la alcaldesa Nancy Valdez, la secretaria del Medio Ambiente estatal, Alhely Rubio Arronis, el coordinador de los diputados verdes del Edomex, José Couttolenc y diputadas y senadora del PVEM, plantaron más de 2 mil 700 árboles de oyamel (Abies religiosa) en 10 mil metros cuadrados.

TE SUGERIMOS Nancy Valdez da banderazo a rehabilitación de Avenida de los Pinos en Ocoyoacac

La presidenta municipal de Ocoyoacac, Nancy Valdez, dio la bienvenida y agradeció a los presentes por sumarse a este tipo de acciones porque, dijo, "gracias por estar preocupados por el cambio climático, contamos con gran participación y eso demuestra que juntos podemos avanzar mediante un cambio significativo ante el daño que hemos ocasionado a la madre tierra", dijo, al señalar que el bosque de oyamel es uno de los ecosistemas más valiosos que se tiene en Ocoyoacac y el cual resguarda una biodiversidad extraordinaria; que  captura una gran cantidad de carbono y protege la conservación del agua que llega a nuestros hogares.

"Quiero decirles que es obligación de todos hacer esta tarea ambiental; porque estas pequeñas acciones, realmente van a reflejar un cambio. Si cada uno de nosotros fomentara la educación ambiental en nuestros pequeños tendríamos un cambio significativo", aseveró.

Nancy Valdez Ruíz dijo que esta jornada es una esperanza y un compromiso de amor por la tierra "cada árbol que plantemos es una promesa para refrendar que ante una deforestación y un cambio climático, cada uno de nosotros tenemos acciones que van a devolver a esta bendita tierra, ese pasado tan hermoso y esas áreas verdes que se han perdido.

Dijo que este gran bosque es un gran pulmón en medio de dos grandes metrópolis, como son la Ciudad de México y la Ciudad de Toluca y reconoció el esfuerzo de quien las comunidades indígenas que se han constituido en guardianes de los bosques porque se ocupan de hacer reforestaciones anuales y aseguró que "estos proyectos de restauración no serían posible sin la participación de esos guardianes".

Llamó a la conciencia y el cuidado de los bosques, e informó que su gobierno ha encabezado semanalmente acciones de reforestación y conservación con diversos sectores de la población.

Por su parte, a secretaria del Medio Ambiente, Alhely Rubio Arronis destacó que esta localidad forma parte de la cuenca Lerma–Toluca y Río Moctezuma, región clave para el suministro de agua potable al Valle de México gracias a sus manantiales y arroyos temporales que recargan acuíferos esenciales.

Con esta jornada se busca reactivar zonas boscosas degradadas para mejorar la captación de agua, reducir la erosión del suelo y contribuir a la mitigación del cambio climático. La especie fue seleccionada de acuerdo con las características del terreno y el clima para asegurar su supervivencia.

Luego de su mensaje, se procedió a realizar la plantación de los oyameles, actividad a la cual arribó el coordinador de la bancada verde del Congreso local, y líder estatal de este partido político, "Pepe" Couttolenc Buentello, quien junto con Alejandra Chedraui Peralta, Presidenta de la Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad de la LXVI Legislatura federal; diputadas federales y  representantes de bienes comunales y autoridades tradicionales, procedieron a llevar a cabo la reforestación.


Cabe señalar que previo al acto oficial, los guardianes del bosque y representantes de los pueblos indígenas del área, realizaron una ceremonia otomí para que la acción fuera exitosa y el bosque cobre vida.