Videos: Alertan posible desbordamiento del río Lerma en Metepec y San Mateo Atenco

Comunicación XXI
19.09.21 09:00 PM Comentario(s)

Metepec da a conocer albergue en caso de emergencia

Autoridades de Metepec advierten la posibilidad de un inminente desborde del río Lerma en las inmediaciones, ya que ha rebasado su límite ante las intensas lluvias del fin de semana y da a conocer la ubicación del albergue en caso de emergencia.


Mediante un video, informó que los canales están al máximo de su capacidad y hace diversas recomendaciones en caso de emergencia.


Informa que se ha dispuesto un albergue en la comunidad de San Sebastián de Metepec, en la calle Ignacio Zaragoza y pide que lleven una mochila de emergencia con botiquín, alimentos no perecederos, documentos personales, pañales para niños y adultos -si tienen- agua y linterna y radio con pilas.


También dan a conocer los teléfonos de seguridad para cualquier emergencia.


CAEM realiza intensos trabajo intensivos


Por su parte, autoridades del gobierno mexiquense también están al pendiente del cauce del río Lerma. 


Mediante un comunicado oficial informó que  La Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) informa que ante el aviso de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), respecto al incremento en los niveles del Río Lerma, refuerza las acciones preventivas que han llevado a cabo durante esta temporada de lluvias, tales como el monitoreo permanente, el rebombeo y el refuerzo de algunos puntos del margen de este cauce federal.


En este momento, la CAEM ha dispuesto que 30 elementos más del Grupo Tláloc se trasladen al Valle de Toluca donde las cuadrillas han trabajado durante las últimas semanas recorriendo el río y colocando costaleras en diferentes puntos, ahora para intensificar las acciones preventivas y de contención que permitan disminuir las probabilidades de un escurrimiento.

Desde el inicio de la temporada de lluvia, la CAEM realiza reuniones de trabajo periódicas con la Conagua, Protección Civil estatal y con autoridades de los municipios aledaños al cauce federal, para actuar de manera inmediata en caso de presentarse alguna contingencia.

Adicionalmente, el personal de la CAEM incrementó los recorridos de reconocimiento por este y otros cauces del Estado de México, donde además realiza trabajos de desazolve y retiro de basura.

Pide a la población mantenerse informada por canales oficiales

La CAEM pide a la población informarse a través de los canales oficiales de comunicación y estar atenta a las indicaciones de las autoridades de Protección Civil federales, estatales y municipales a fin de seguir instrucciones ante las posibles afectaciones hidrometeorológicas.

La Comisión del Agua en el Estado pone a su disposición el número del Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI) 800-2012490 para el Valle de Toluca, las 24 horas del día.