Video: Ya está Grace en el Golfo de México. Originará fuertes lluvias, tomen precauciones

Comunicación XXI
20.08.21 01:22 PM Comentario(s)

Veracruz está próximo a recibirlo y serán afectados también Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Tlaxcala, Oaxaca y Chiapas

Este día, “GRACE” se convierte nuevamente en Huracán, con trayectoria hacia la costa norte de Veracruz, donde se pronostica un impacto por segunda ocasión en territorio mexicano durante la noche de este día, generando lluvias intensas a torrenciales en zonas del noreste, oriente y sureste del país, rachas intensas de viento y oleaje elevado de hasta 5 metros de altura en las costas de Veracruz, y de hasta 3 metros en Tamaulipas y Tabasco.

Posibles deslaves, deslizamientos, inundaciones en Edomex

A su vez, la extensa circulación de “GRACE” en interacción con la onda tropical Núm. 22 que recorrerá el sureste del territorio nacional, propiciará lluvias fuertes a muy fuertes en zonas del centro, sur y sureste del país, incluido el Valle de México, dichas lluvias podrían causar deslaves, desbordamientos de ríos y posibles inundaciones en zonas bajas.

Asimismo, un canal de baja presión extendido sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, en interacción con inestabilidad atmosférica superior, ocasionará chubascos y lluvias fuertes, descargas eléctricas y posible caída de granizo en zonas del noroeste, norte y occidente del país.

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25.1 a 50.0 mm): Coahuila, Nuevo León, Sinaloa, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Posibilidad de caída de granizo: Chihuahua, Coahuila, Durango, Sinaloa, Jalisco, Estado de México, Oaxaca y Chiapas.

Pronóstico por regiones

Valle de México: Cielo medio nublado a nublado durante el día con probabilidad de chubascos y lluvias puntuales fuertes con descargas eléctricas en la Ciudad de México y el Estado de México, en donde podría registrarse caída de granizo. Viento del nor-noreste de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 45 km/h en zonas de tormenta. Para la capital del Estado de México, temperatura mínima de 8 a 10°C y máxima de 21 a 23°C.

La CAEM exhorta a los mexiquenses a no tirar basura en las calles y mantener limpias las coladeras cercanas a su domicilio, estas sencillas acciones mejoran la capacidad de desalojo del agua pluvial.

En caso de emergencia por lluvia, la Comisión pone a su disposición los teléfonos del Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI), 800-201-2489 para el Valle de México y 800-201-2490 para el Valle de Toluca, las 24 horas del día.

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional. Comisión Nacional del Agua.