
Circulan videos de golpizas a quienes no pueden pagar la extorsión
Nezahualcóyotl, Méx.- Con relación a los videos difundidos en los que se denuncian "golpizas" a internos del penal de Neza-Bordo, la Secretaría de Seguridad (SS) informa que dicho centro opera en total orden.
Tras dar a conocer diversos videos en donde se informa que los internos reciben golpizas si no pagan la extorsión a una banda liderada por Fabián Torres Velázquez, alias “El Adrián”, quien presuntamente está bajo la protección del comandante de custodios Miguel Ángel Ojeda Guzmán.
La dependencia señaló, mediante un comunicado oficial, que las imágenes captadas en los videos, no son recientes. Que dos de los involucrados fueron puestos en libertad el año pasado; mientras que uno más identificado como Óscar "N", continúa su proceso judicial al interior del penal en perfecto estado de salud.
La dependencia comparte que las autoridades penitenciarias efectúan revisiones permanentes y, en caso de existir incidencias intervienen acorde a los protocolos establecidos, a fin de constatar que cada uno de los Centros Penitenciarios y de Reinserción Social (CPRS) mexiquenses se mantengan sin ninguna alteración, por lo que no se permitirá bajo ninguna circunstancia la formación de grupos de poder ni alguna manera de autogobierno.
Familiares realizan manifestaciones. Exigen alto a las extorsiones
En tanto, esta tarde, familiares de los presos realizaron una manifestación afuera del penal Neza Bordo, en donde exigen que las autoridades penitenciarias pongan alto a las extorsiones y a las golpizas de que son objeto sus familiares internos.
En entrevista circulada en un video, un familiar pide que frenen el maltrato de su familiar y dice que les piden de 50 mil hasta 80 mil pesos para protección de su familia y que ellos no tienen dinero para poder cubrir esos pagos.
Pero exigen que las autoridades hagan algo al respecto, porque no deben permitir ese maltrato. Mira el video aquí.
Diputado de Morena, exige se investiguen estas agresiones
Ante las denuncias de agresiones a internos del Penal Neza-Bordo por negarse a pagar extorsiones, el diputado local y presidente de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia, Gerardo Ulloa Pérez, demandó al Gobierno del Estado abrir una investigación sería para castigar a los responsables de estos hechos, ya que no se puede permitir la creación de autogobiernos al interior de los reclusorios de la entidad.
El legislador morenista de Nezahualcóyotl recordó que es obligación del Estado custodiar a las mujeres y hombres que dentro del Sistema Penitenciario cumplen sanciones administrativas o de carácter penal, garantizándoles el respeto de los derechos humanos y una estancia digna durante su periodo de internamiento.
Por ello, consideró que es necesario saber que pasa realmente al interior del Penal Neza-Bordo, y si existe una “banda” que pretende “imponer su ley” disolverla inmediatamente enviando a sus integrantes a otros reclusorios para que paguen sus condenas. Además, que es necesario investigar si en estas acciones existe contubernio por parte de las autoridades de dicho centro penitenciario para que sean sancionados conforme a la Ley.
El diputado de Morena sostuvo que también es necesario investigar los otros Centros de Readaptación Social (CERESOS), como el de Ecatepec Dr. Sergio García Ramírez, el de Tlalnepantla Juan Fernández Albarrán, el de Almoloya Santiaguito, el de Chalco, el de Texcoco Dr. Alfonso Quiroz Cuaron y el de Cuautitlán, así como el Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) del Altiplano, principalmente, ya que los internos pudieran vivir en condiciones similares.
Recordó que el Estado de México existen 34 mil 100 reclusos por delitos del fuero común y del fuero federal, por lo que ocupa el 1er. lugar en ocupación carcelaria de acuerdo a la Encuesta Nacional de Población Privada de la Libertad (ENPOL) 2021 del INEGI, publicada en diciembre del 2021.