
Alejandro Moreno pasó de gobernar a 44 millones de mexicanos en 2019, a 5 millones en 2023; perdió hasta su propio estado; Campeche
Por Mariel Álvarez Sánchez
Encabezados por Miguel Ángel Osorio Chong, cuatro senadores de la Republica, entre ellos el exmandatario mexiquense, Eruviel Ávila Villegas, junto con más de 300, destacados, ahora ex´priistas, de carácter nacional, estatal y municipal, renuncian al PRI y le dan la estocada final al partido que durante la dirigencia de Alejandro Moreno, ha perdido todas las elecciones, llevando al otrora poderoso partido nacional, a la 4a fuerza de oposición.
Los senadores que abandonaron hoy el barco al que ya sólo de asoma la proa, son Miguel Ángel Osorio Chong quien fuera desconocido y relevado de la JUCOPO como líder de la bancada priista de la Cámara de Senadores. Junto con el se va, nada menos y nada más que el exgobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, a quien el Grupo Atlacomulco le tuvo que dar la candidatura a gobernador el sexenio anterior a Alfredo del Mazo, para evitar perder al Edomex a manos de la oposición. Sólo atrasó la derrota que finalmente se consolidó.
Y qué decir de Claudia Ruiz Massieu, quien era presidenciable y que se bajó de la contienda, hace apenas un par de días; seguramente ya se planeaba esta renuncia masiva que deja al PRI, si ya de por sí era débil, sin posibilidad alguna. Junto con ellos se va la también senadora Nuvia Mayorga Delgado, quien es la encargada de atender todas laleyes referentes a niños y niñas de México.
TE SUGERIMOS Se suman expresiones políticas de oposición al proyecto de Alejandra del Moral
El motivo que los hizo renunciar, fue el hecho de que Alejandro Moreno sigue al frente del PRI a nivel nacional, cuando "...ha destruido todo, ha perdido todo, se ha enfocado en intereses personsables, tiene empleados y militantes; canceló el diálogo y privilegió la imposición..." entre los señalamientos hechos por los senadores.
"Llevó al PRI a ser la cuarta fuerza política de México, perdió todos los estados, ahora sólo gobierna a 5 millones de mexicanos".
Con esta renuncia, nace el movimiento, que tal vez llegue a ser un partido político denominado "Congruencia con México".