Video/Pasa Edoméx a semáforo amarillo a partir del lunes. Hay cambios en la reactivación económica

Comunicación XXI
23.04.21 07:44 PM 0 Comentario(s)
Aumenta aforo de 30 a 50 por ciento y amplían dos horas en centros comerciales y restaurantes

12 de mayo inicia vacunación de maestros

Toluca, Estado de México, 23 de abril de 2021. El Estado de México avanza hacia el semáforo epidemiológico amarillo, a partir del 26 de abril, con lo cual se incrementan aforos y horarios de atención en la reactivación económica. Además, dio a conocer que el 12 de mayo inicia la vacunación para los maestros de la entidad. 


El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza señaló en un mensaje en redes sociales que por el avance en la vacunación, el ritmo de contagios y número de hospitalizados disminuye en la entidad, lo que permite continuar retomando actividades, sin embargo, destacó que se debe seguir siendo responsables y mantener las medidas preventivas para no retroceder.


Reactivación económica

Explicó que las tiendas departamentales, plazas y centros comerciales podrán mantener sus operaciones todos los días de la semana hasta las 21 horas y con un aforo del 50 por ciento. Hasta hoy es a las 20 horas y con aforo de 30 por ciento.


Mientras que los restaurantes también podrán mantener sus operaciones todos los días con un aforo del 50 por ciento y con un horario de funcionamiento hasta las doce de la noche. Aquí aumentó dos horas, pues hasta hoy pueden cerrar a las 10 de la noche.


Agregó que el semáforo amarillo significa que aún existe un riesgo latente y que debemos seguirnos cuidando. 


Vacunación de profesores mexiquenses

El titular del Ejecutivo estatal indicó que a partir del día 12 de mayo se instalarán los módulos de vacunación para maestros de escuelas públicas y privadas, en 13 regiones del Estado de México, lo que permitirá ir preparando el regreso a clases presenciales


Respecto al tema de la vacunación para adultos mayores, el mandatario estatal puntualizó que en los 125 municipios mexiquenses ya se aplicó la primera dosis, mientras que en 50 municipios ya se colocó la segunda


Precisó que con la vacunación del personal médico y adultos mayores se avanza en la protección de la población más expuesta y más vulnerable por el virus SARS-CoV-2. En este sentido, dio a conocer que se han aplicado más de 2 millones 200 mil dosis del biológico en la entidad.