Video: Muere Frida, la perrita rescatista del sismo del 2017 que conquistó al mundo

Comunicación XXI
15.11.22 07:20 PM Comentario(s)

Gracias a ella, se lograron localizar más de 55 víctimas; algunas con vida

"Querida Frida, aunque tu partida nos duele, hoy la Familia Naval promete honrar tu memoria, actuando bajo el legado que nos enseñaste: "nobleza, lealtad y amor." Gracias por servir a México, siempre vivirás en nuestros corazones".

Con este texto la Secretaría de Marina y Armada de México confirmó este martes que Frida, la perrita rescatista que apoyó las labores de rescate tras el sismo del 19 de septiembre de 2017 y gracias a quien se lograron salvar más de 55 vidas, murió.

La labrador color miel retriver murió a los 13 años en la Ciudad de México, en las instalaciones del Subgrupo de Control Canino, que fue su hogar durante sus últimos años de vida, luego de que se retiró de las labores de rescate.

TE SUGERIMOS Video: Liberan a coyote encontrado en Capultitlán, en el Nevado de Toluca

Frida será cremada y sus cenizas serán depositadas en una urna al pie de su escultura en las instalaciones de la Marina.

Ella nació el 12 de abril de 2009 en la Unidad Canina de la Secretaría de Marina, ahora Subgrupo de Control Canino, que pertenece al Estado Mayor General de la Armada de México.

La cachorrita inició su carrera militar desde muy chiquita; durante los entrenamientos, sus entrenadores observaron cualidades ideales para llevar a cabo funciones dentro de las filas de la Armada de México.

Frida era única y muy inteligente; en sólo 8 meses estaba lista para rescatar

Completó el entrenamiento de búsqueda y rescate en un tiempo récord de ocho meses dadas sus aptitudes muy destacadas; normalmente, el programa tiene una duración de 12 meses.

Las aptitudes de Frida fueron puestas a prueba por primera vez, en el 2010, cuando formó  parte en las brigadas internacionales de apoyo a la población civil en Haití, posterior a un terremoto que dejó grandes daños en esa isla.

Luego, en el 2013 participó en los grupos de apoyo para la localización de personal civil atrapado bajo escombros y estructuras colapsadas, debido a una explosión ocurrida en la Torre de Pemex.

En 2017, se integró nuevamente a las brigadas internacionales de auxilio y búsqueda y rescate de personas atrapadas bajo escombros, en el país de Ecuador, en el cual se presentó un deslave, ocasionando que una población quedara sepultada.

Su última actuación como perro de rescate, fue en Oaxaca y otro en la Ciudad de México durante los sismos del 2017

En toda su trayectoria, Frida logró la localización de 55 personas, 12 con vida y 43 muertas.

TE SUGERIMOS Tras cateo en inmueble de Chalco, encuentran un león en los puros huesos

Frida causó baja del servicio activo de la Armada de México el 24 de junio del 2019, en una magna ceremonia, por su destacada labor como elemento rescatista de esta institución, quedando en custodia del Subgrupo de Control Canino del Estado Mayor General de la Armada.

Comparto videos y fotografías propiedad de la SEMAR