Video: Construyen en Tenancingo, el Centro de Conservación del lobo gris mexicano

Comunicación XXI
15.11.21 07:07 PM Comentario(s)

Será el más grande del país y realizará acciones para la reproducción, rehabilitación y pre-liberación

Tenancingo, Méx.- Para conservar una de las especies animales más importantes del país, la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf), concluyó la remodelación del Centro de Conservación para el Lobo Gris Mexicano, en el Parque Estatal “Hermenegildo Galeana”, en Tenancingo.

La construcción de este Centro de Conservación para el Lobo Gris Mexicano, consta de tres espacios: uno consta con una superficie de 2 mil 967 metros cuadrados; el segundo con 2 mil 961 metros cuadrados y el tercero que ya estaba y fue remodelado.

Área de personal

Este último con la adaptación estructural de dormitorios, oficina y comedor para el personal, una bodega y una zona de preparación de alimentos, un consultorio veterinario equipado para hospitalización y una torre de observación con fines de investigación de ejemplares; acciones que suman favorablemente a la conservación de la especie.

Desde 1999, la Cepanaf ha participado en el Programa Binacional de Conservación de la subespecie del lobo gris, canis lupus baileyi, integrando tres sedes de albergues para resguardo, reproducción, investigación y rehabilitación de la especie, ubicadas en el Parque Ecológico “Zacango”, en el Centro de Conservación de Especies “El Ocotal” y en el Parque Estatal “Hermenegildo Galeana”.

Las labores de conservación que realiza la Cepanaf son de gran importancia en el programa binacional para la recuperación de la especie, ya que destacan por tener las instalaciones con mejor equipamiento y con personal médico altamente capacitado para el manejo adecuado de los ejemplares, siguiendo los protocolos de construcción y procedimientos de cuidado humano del lobo gris, con el fin de aumentar su población.

El recorrido de inspección a los trabajos de remodelación fue encabezado por Jorge Rescala Pérez, Secretario del Medio Ambiente; Napoleón Fillat Ordóñez, Director de la Cepanaf, y Herbé Monroy Jacobo, Vocal y responsable del Programa Integral Binacional para la Conservación del Lobo Mexicano, también de la Cepanaf.

Hay 14 ejemplares de lobo gris mexicano

Actualmente la Comisión resguarda en sus instalaciones 14 ejemplares de lobo gris mexicano, sin embargo, contemplan la llegada de una pareja reproductiva para que forme parte del programa de la reproducción y posible reintroducción a la vida silvestre.