
Conagua insiste en que ellos han mantenido el dialogo y propuesto tres alternativas que ,no han aceptado
Temoaya, Mé. - Después de casi siete horas de bloqueo en la carretera Toluca-Atlacomulco y el Circuito Bicentenario, más de 600 habitantes de Temoaya decidieron retirarse y permitir la circulación en ambas vialidades. Durante la protesta que comenzó a las 10:30 de la mañana, los representantes de las autoridades estatales intentaron abrir la circulación alrededor de las 17:30, pero la mayoría de los manifestantes se negaron, alegando que las autoridades habían roto el diálogo al no cumplir con el acuerdo de establecer una mesa de negociación el martes de esa semana.
A las 17:30 horas, un grupo de 150 representantes de los manifestantes se dirigieron al C5 de Toluca, donde tenían previsto establecer una mesa de negociación con representantes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el gobierno mexiquense.
TE SUGERIMOS Videos: Tras ocho horas de bloqueo, liberan la Toluca-Atlacomulco
Los manifestantes acusaron a las autoridades estatales y a la Conagua de no proporcionar soluciones a sus diversas demandas. Una de las principales preocupaciones es la explotación de uno de los manantiales por parte de una comunidad del municipio vecino de Otzolotepec. También señalaron la tala inmoderada y clandestina, que, según ellos, es tolerada por las autoridades estatales, federales y municipales, lo que afecta directamente la producción de agua en los manantiales. Además, argumentaron que la mayoría de la mano de obra y los materiales utilizados en obras hidráulicas en la comunidad son proporcionados por los propios habitantes.
CONAGUA informa que está abierta al dialogo con los vecinos de Temoaya