
De Nuestro Inbox: Bloquearon la autopista por la contaminación del manantial de Mexicaltongo
Estado de México.- Habitantes que padecen la contaminación del manantial de Mexicaltongo, que afecta a vecinos de Jilotepec, y Soyaniquilpan bloquearon hoy la Autopista México-Querétaro en ambos sentidos, a la altura del kilómetro 98, en San Miguel de la Victoria en protesta por la persistente contaminación del cuerpo de agua desde hace 2 años.
TE SUGERIMOS DE NUESTRO INBOX Video: Arde manantial de Mexicaltongo en Jilotepec, contaminado por combustible de Pemex
Este problema de contaminación, que ha estado afectando a la comunidad durante aproximadamente dos años, sigue sin solución. Los manifestantes exigen una respuesta inmediata y definitiva, ya que el personal asignado para resolver la situación se retiró hace algunos días, aumentando el riesgo de explosión.
El bloqueo carretero comenzó alrededor de las 9:30 am. Según informes, el bloqueo se levantó hace aproximadamente una hora.
TE SUGERIMOS Video: Presidente AMLO ignora incendio de Mexicaltongo en Jilotepec que lleva ya 6 días
El luchador social Raúl Domínguez, quien ha estado apoyando a los vecinos desde que el manantial se incendió de tanto combustible que traía y que tardó varios meses en apagarse provocando una contaminación severa que terminó enfermando a los habitantes de la región y mantando a animales que bebían agua en el manantial, así como a la vegetación de la zona; explicó que el problema empezó hace dos años y temían también que se contaminaran los cultivos, ya que el agua de Mexicaltongo tiene 3 usos: humano, ganadero y agrícola.
TE SUGERIMOS Videos: Alcalde de Jilotepec desmiente a secretario de Gobernación; no hay pruebas sobre qué contamina Mexicaltongo
El representante del movimiento social Nubes en Peligro explicó que la diputada local, Máría Luisa Mondragón anunció acciones, al igual que alcaldes de Jilotepec, Rodolfo Noguez y de Soyaniquilpan, Jesús Espinoza, anunciaron realizaron varias acciones, pero que nunca se realizaron acciones concretas que solucionaran acciones de raíz, y, luego de tanto tiempo, el manantial contnúa altamente contaminado e impsible de utilizar su agua para nada.

TE SUGERIMOS Videos: Pide el Congreso sanciones por incendio de manantiales en Jilotepec y Soyaniquilpan
La comunidad espera una solución para evitar mayores riesgos y asegurar el bienestar de los habitantes, anunció que por esto, seguirán realizando acciones hasta que las autoridades municipales, estatales y federales realicen acciones contundentes para terminar con esta contaminación.
Cabe señalar que en este medio publicamos la noticia el 2 de enero del 2023 cuando se incendió el manantial, pero el roblema de contaminación ya había sido denunciado desde hacía mucho tiempo. En ese entonces los vecinos afectados aseguraron que este problema era causado por los huachicoleros que "ordeñaban" los ductos de Pemex que pasan por la zona, pero el entonces secretario de Gobernación de México, Adán Augusto López dijo que era un problema local de una empresa, lo que incluso sucitó un enfrentamiento en redes sociales con el alcalde de Jilotepec, Rodolfo Noguez, quien desmintió al secretario en ese entonces.
Aquí les cuento toda la historia croológicamente en los links naranja. Les dejo el video del incendio ocurrido en enero del 2023, aunque el incendio comenzó en diciembre