
Este lunes será crucial el diálogo de autoridades con transportistas para evitar que lleguen a este paro
Toluca, Méx — El paro de transportistas previsto para este lunes 1 de septiembre en el Valle de Toluca fue suspendido de manera parcial luego de que algunos concesionarios lograran establecer comunicación con autoridades estatales, abriendo la puerta a una posible negociación sobre el ajuste tarifario que detonó la protesta.
La movilización, que amenazaba con paralizar más de 30 rutas y bloquear accesos clave en Toluca justo en el regreso a clases, fue impulsada por cerca de 2 mil unidades y 30 empresas del transporte público. Los transportistas exigían un incremento de hasta cuatro pesos en la tarifa, argumentando el alza en combustibles, refacciones y costos operativos.
Aunque la mayoría de las líneas mantenían su postura de paro total hasta la noche del domingo, algunas empresas —como Servicios Urbanos y Suburbanos Xinantécatl S.A. de C.V.— anunciaron que no participarían en la suspensión, privilegiando el diálogo con la Secretaría de Movilidad y el respeto a los derechos de los usuarios.
“No compartimos las medidas de presión como bloqueos y suspensión de rutas, pues afectan directamente a la ciudadanía”, señaló Xinantécatl en un comunicado.
La suspensión parcial del paro no elimina el riesgo de afectaciones, ya que varios grupos transportistas han advertido que podrían retomar las protestas cada lunes de septiembre si no se alcanza un acuerdo tarifario justo y diferenciado por región.
Cabe señalar que el Instituto Politécnico Nacional realizó un estudio que sugiere un aumento de solo un peso, pero los empresarios lo consideran insuficiente y poco representativo de la realidad en zonas como el Valle de Toluca.
Las rutas afectadas incluían puntos estratégicos como Tollocan, Pino Suárez, López Portillo y el primer cuadro de Toluca.
La jornada del lunes será una prueba de fuego para la capacidad de diálogo entre autoridades y concesionarios, en un contexto donde la movilidad, el derecho al transporte y la presión económica se cruzan en el mismo carril.