
Han encontrado más de cinco lotes de restos óseos y más de 400 prendas
Colectivos de búsqueda de personas desaparecidas descubrieron un crematorio clandestino en el rancho Izaguirre, ubicado en La Estanzuela, municipio de Teuchitlán, Jalisco. En el lugar, vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), se encontraron huesos calcinados, prendas, mochilas y otros objetos personales, a pesar de que ya había sido inspeccionado previamente por la Fiscalía local. Al momento han encontrado más de cinco lotes de restos óseos y más de 400 prendas.
TE SUGERIMOS Capturan a dos narcomenudistas del CJNG en Tenango del Valle
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco transmitió en vivo desde el sitio el 5 de marzo, mostrando tres crematorios clandestinos, restos óseos y figuras de la Santa Muerte. La Fiscalía de Jalisco reanudó la búsqueda al día siguiente, encontrando más vestigios humanos en lo que se presume era un centro de reclutamiento y entrenamiento del CJNG, donde muchas personas habrían sido forzadas a participar.
Este rancho ya había sido intervenido en septiembre de 2024, cuando la Guardia Nacional detuvo a 10 personas, rescató a dos hombres privados de la libertad y halló el cadáver de un tercero. Sin embargo, el lugar permaneció bajo resguardo de la Fiscalía sin que se detectaran los restos óseos calcinados, ocultos bajo tierra y una losa de ladrillo.
El fiscal estatal Salvador González de los Santos explicó que la información proporcionada al colectivo permitió localizar los restos, justificando que el tamaño del terreno dificultó su detección inicial. Además, se encontraron 96 casquillos de diferentes calibres, tres cargadores y aros metálicos, aunque muchos de estos objetos estaban en mal estado.
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó el hallazgo como “terrible” durante su conferencia matutina. Cuestionó por qué no se resguardó adecuadamente el lugar tras el primer cateo realizado meses atrás.
TE SUGERIMOS Atrapan a dos narcomenudistas en Capulhuac; podrían ser del CJNG
Por último, la Fiscalía confirmó que Eduardo Lerma Nito, autor de una carta de despedida encontrada en el rancho, está vivo y con su familia desde semanas después del aseguramiento del lugar. Eduardo había sido reportado como desaparecido en febrero de 2024.