
Aumentan llamadas internacionales fraudulentas que ofrecen "trabajo"
En México han aumentado las llamadas de números internacionales, especialmente del Reino Unido, con lada +44. Usuarios alertan sobre posibles fraudes relacionados con estas llamadas, en las que los delincuentes buscan engañar para obtener datos personales con pretextos como falsas vacantes laborales.
TE SUGERIMOS #TwitterDown: ¿Ya funciona X o sigue caído? Te decimos
Estas prácticas fraudulentas no son nuevas. En 2024, mediante WhatsApp, los ciberdelincuentes realizaban llamadas rápidas con números de países como Camboya, Albania y Nigeria. Estos contactos automáticos, conocidos como "robocalls", tenían como objetivo que las víctimas devolvieran la llamada, lo que podía generar costos altos o exponer información personal.
Entre las estrategias más usadas están las llamadas conocidas como "wangiri" o "llamadas fantasma". Estas se caracterizan por colgar de inmediato, incitando a la víctima a regresar la llamada. Los números están vinculados a servicios de alto costo, donde se obtiene dinero según el tiempo que las personas permanecen en la línea.
TE SUGERIMOS El Papa Francisco no logra recuperarse; murió a los 88 años
Para evitar ser víctima de estos fraudes, es fundamental no devolver llamadas de números desconocidos, revisar con cuidado las facturas telefónicas y reportar cualquier actividad sospechosa. Aplicaciones de identificación de llamadas pueden ser útiles, aunque no siempre son efectivas frente a técnicas como la suplantación de identidad. La prevención y la denuncia son esenciales para protegerse de estos delitos.