Tanto en la UAEMEX como en la elección hay reventadores: Diputado Paco Vázquez

Comunicación XXI
28.05.25 09:59 PM Comentario(s)

Presidente de la JUCOPO del Congreso local abordó ambos temas en entrevista

Toluca, Méx.— Diputado Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la JUCOPO en la LXII Legislatura del Estado de México, calificó como un ejercicio histórico la elección judicial que se llevará a cabo el próximo 1 de junio. En un hecho sin precedentes, la ciudadanía podrá elegir directamente a jueces, magistrados y ministros, fortaleciendo el sistema democrático del país.

En entrevista, el legislador de Morena defendió el proceso electoral y cuestionó la postura de aquellos que han manifestado su negativa a participar. “Cuando no creemos en la democracia, lo más fácil es no cumplir con una obligación ciudadana. Si no votan, tampoco deberían criticar”, sentenció, al ser cuestionado sobre las declaraciones hechas por el coordinador de la bancada del PAN que anunció que no acudirá a votar porque es pura simulación. Dijo que en "todos lados hay reventadores, hasta en la elección", apuntó.

TE SUGERIMOS La elección del próximo domingo es un despropósito y una simulación: Pablo Fernández de Cevallos

Vázquez Rodríguez enfatizó que este nuevo modelo de participación busca robustecer al Poder Judicial, el único que hasta ahora no ha sido electo por voto directo. “Debemos ser ejemplo. Si la ciudadanía nos exige compromiso, los diputados debemos empezar por cumplir con lo básico: votar”, afirmó, haciendo un llamado a sus colegas legisladores.

Reconoció que se trata de la primera elección en la materia y que se elegirán un número reducido de jueces y magistrados, pero ante la pregunta de qué pasará si alguno de los electos renuncia o fallece, ya que al no haber suplentes el espacio quedará vacío hasta la siguiente elección; el legislador dijo que son detalles que se estarán cubriendo para la siguiente elección, donde se elegirá a la mayoría de los juzgadores.

El diputado desestimó las críticas respecto a la complejidad de las boletas y acusó a detractores de querer confundir a la ciudadanía y estimó que una participación del 20 al 25 por ciento del padrón en el Estado de México representaría un resultado positivo en este proceso histórico. “Hay quienes sienten escozor por la democracia porque ya no les favorece como antes. Pero esto apenas comienza. Y es para bien del país”, concluyó.

Una vez más llamó a dialogar para terminar con la crisis en la UAEMex

TE SUGERIMOS Consejo de la Judicatura aprueba acuerdos para dar cumplimiento a la reforma judicia

Al abordar la situación actual de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), el diputado instó al diálogo con responsabilidad y exhortó a las partes involucradas a priorizar el interés institucional sobre los intereses personales.

Reconoció que, aunque la autonomía universitaria debe ser respetada, es fundamental que las autoridades interinas y los grupos en conflicto muestren disposición para resolver la crisis. “La universidad merece esta oportunidad de iniciar bien un cambio, y tener una rectora mujer ayudaría mucho a lograrlo”, expresó.

Así mismo, instó a las partes a dialogar y llegar a acuerdos que beneficien a la máxima casa de estudios mexiquenses y reconoció que sí podría habría grupos radicales tratando de desestabilizar las negociaciones.

Temas pendientes en la Legislatura

En el ámbito legislativo, el también coordinador del grupo parlamentario de Morena adelantó que se contempla la realización de un periodo extraordinario de sesiones a mediados de junio. En esta jornada se discutirán asuntos clave como salud, transparencia, medio ambiente, desarrollo económico, despojo y bienes inmuebles del Ejecutivo.

No quisimos sacar las reformas al vapor. Vamos a desahogar una agenda importante con responsabilidad y en los tiempos correctos”, explicó Vázquez Rodríguez, reiterando el compromiso de su bancada con una discusión legislativa sólida y ordenada.