
Anuncian que estos espacios llevarán servicios integrales a las mexiquenses
San Mateo Atenco, Méx.- La titular de laSecretaría de las Mujeres (Semujeres), Martha Hilda González Calderón, supervisó los avances en la construcción del proyecto Ciudades Mujeres de los municipios de San Mateo Atenco y La Paz.
Acompañada de las presidentas municipales, Ana Muñiz Neyra y Cristina González Cruz, así como de la Subsecretaria del Agua y Obra Pública, Anabel Dávila Salas, González Calderón recorrió ambos espacios a fin de que cumplan con lo requerido.
Durante la supervisión, pidió a los representantes de las dependencias que estarán involucradas, como la Fiscalía General de Justicia de la entidad (FGJEM), el Sistema Integral para la Familia (DIFEM), la Secretaría de Cultura y Turismo, la Comisión de Búsqueda de Personas (Cobupem) y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAVEM), que hagan llegar a la Secretaría de la Mujeres sus inquietudes y requerimientos de sus espacios a fin de que se les sea asignado.
Las Ciudades Mujeres, incluyendo la sede de Amecameca, anunciadas el 8 de marzo por el mandatario estatal, son construidas con el objetivo de brindar en un mismo espacio servicios y atención integral y especializada con perspectiva de género y derechos humanos a niñas, adolescentes y mujeres.
Con la implementación de Ciudad Mujeres en La Paz, se beneficiará a un total de 1 millón 460 mil 977 mujeres, también de los municipios de Chimalhuacán, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl y Valle de Chalco.
Se podrán acercar los servicios a las mujeres y brindar un espacio que contemple la atención integral, de autonomía económica, de salud sexual y reproductiva, atención y protección a los derechos de la mujer.
Por otro lado, con la implementación de Ciudad Mujeres en San Mateo Atenco, se beneficiarán a un total de 757 mil 688 mujeres, por su colindancia con Lerma, Metepec y Toluca.