
Con más de 2 mil representantes capacitados, el sindicato apuesta por una atención cotidiana más humana, ágil y respetuosa
Toluca, Estado de México.- El Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), bajo la dirección de Jenaro Martínez Reyes, finalizó el curso “Hacia una Gestión Sindical Asertiva y Cercana”, en el que participaron más de 2 mil delegadas, delegados y representantes de las 14 regiones del estado. El objetivo: fortalecer la atención directa a las y los docentes.
Con esta capacitación, la dirigencia 2024–2027 da forma concreta a uno de sus compromisos centrales: ofrecer un trato cercano, respetuoso y eficiente a cada maestro. “Cada trámite debe resolverse con profesionalismo y empatía. Por eso estamos formando representantes capaces de responder con claridad y respeto”, señaló Martínez durante el inicio de los cierres regionales, realizados en tres sedes.
Como parte del curso, se entregó un cuadernillo-guía que reúne los principales trámites y gestiones ante las distintas áreas sindicales. Esta herramienta busca facilitar el trabajo de las y los delegados, brindándoles respuestas ágiles y precisas para sus compañeros.
El cierre del programa incluyó conferencias magistrales a cargo de dos exsecretarios generales del SMSEM. En la Casa de Descanso SMSEM-Ixtamil, el profesor Marcelo Rosalío Quezada Ferreira compartió su visión sobre el papel del sindicato en la vida gremial. En la sede Sor Juana Inés de la Cruz, el profesor Héctor Ulises Castro Gonzaga hizo un recorrido por los logros acumulados a lo largo de más de siete décadas de historia sindical.
“La unidad no solo se construye con gestiones, también con memoria, identidad y vocación de servicio. Hoy nuestras delegadas y delegados regresan con más herramientas, pero sobre todo con el compromiso de acompañar mejor a sus compañeros”, expresó Martínez.
TE SUGERIMOS: Jenaro Martínez fortalece al C.Es.O del SMSEM con equipo
Para cerrar, el líder sindical subrayó que la fuerza del SMSEM no se mide solo en conquistas históricas, sino en la atención diaria que reciben miles de maestras y maestros en todo el Estado de México.