
El sindicato destinará 145 millones de pesos para apoyar a hijos de docentes con promedio sobresaliente
El Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) estima recibir más de 30 mil solicitudes en el ciclo 2025-2026 para su programa de becas escolares, dirigido a hijos de docentes con promedio igual o superior a 8.5. La cifra refleja el impacto y la permanencia de este apoyo enmiles de hogares del magisterio.
Actualmente, casi el 30 % de los más de 100 mil afiliados tiene al menos un hijo que cumple con los requisitos académicos, lo que convierte a esta beca en un reconocimiento directo al esfuerzo familiar.
Durante la negociación del Convenio de Sueldo y Prestaciones 2025, el Comité Ejecutivo Estatal logró asegurar un fondo de 145 millones de pesos para este programa, con respaldo del Gobierno del Estado de México.
Jenaro Martínez destacó que más allá del apoyo económico, la beca reconoce el talento y la disciplina de los estudiantes: “Cada becado representa el trabajo silencioso de maestras y maestros que, además de enseñar, transmiten valores y compromiso en casa”.
La recepción de solicitudes para nivel básico (de segundo de primaria a tercero de secundaria) ya comenzó. Para nivel medio superior y superior, el registro será del 22 al 24 de septiembre, según lo establecido en la convocatoria publicada en www.smsem.mx.
TE SUGERIMOS: En la primera semana de clases, SMSEM respalda a sus maestros con presencia en los principales actos oficiales
Desde el SMSEM se reafirma que estos programas no solo apoyan el rendimiento escolar, sino que fortalecen los vínculos gremiales desde el núcleo familiar.