
Delfina Gómez, Higinio Miranda, Horacio Duarte y ahora Fernando Vilchis
En conferencia de prensa, eldirigente nacional de Morena, Mario Delgado, informó que la Comisión Nacional de Elecciones sostuvo una reunión de trabajo en la determinó a los cuatro finalistas rumbo a las elecciones del 2023 para el Estado de México. No hubo sorpresas; Delfina Gómez, Higinio Miranda y Horacio Duarte siguen en la jugada y se suma Fernando Vilchis.
Dijo que se revisaron los resultados de la encuesta de reconocimiento que midió a todas y todos los aspirantes a coordinar los trabajos de organización del partido en el Estado de México y en la que, además, se realizó una valoración de los perfiles, evaluando atributos como honestidad, la cercanía con la gente, la credibilidad, entre otros.
TE SUGERIMOS Tantita empatía no le caería mal
En este sentido, detalló que quienes serán medidos en la encuesta final que definirá a la coordinadora o el coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en territorio mexiquense serán: Delfina Gómez, Higinio Martínez, Horacio Duarte y Fernando Vilchis; encuesta de la que se darán a conocer los resultados a más tardar el próximo 10 de agosto.
Asimismo, el líder morenista ratificó su compromiso con garantizar piso parejo, igualdad de condiciones y un "diálogo permanente con todas y todos quienes desean encabezar el proyecto de la Cuarta Transformación en la próxima contienda presidencial de 2024".
“El partido no va a permitir dados cargados, tenemos que garantizar siempre condiciones de equidad y transparencia, así como piso parejo para todos los que tengan aspiraciones", asevera.
TE SUGERIMOS Sin sorpresas resultados de encuesta de Morena: Delfina Gómez a la cabeza, seguida de Higinio Martínez
Se compromete a no hacer distinciones e invitó a sus liderazgos a que se reúnan y prevalezca la responsabilidad y el diálogo. Que haya un compromiso de institucionalidad y unidad.
Por último, señaló que no hay que confundir el trabajo que realizan algunos referentes de Morena como Funcionarios Públicos con sus actividades políticas; pues “son funcionarios de territorio no de escritorio”, no obstante, dijo, son respetuosos de la ley.