
Asisten alcaldesas a refrendar que GEM no ha entregado participaciones
Toluca, Estado de México, martes 20 de julio de 2021.- Después de casi 13 horas de protesta pacífica para solicitar que se generen las condiciones que permitan cumplir las obligaciones con las familias de los trabajadores, el presidente municipal de Toluca, Juan Rodolfo Sánchez Gómez, no ha tenido respuesta del gobierno del estado.
“La prioridad para nosotros es que los acuerdos se respeten, se cumplan, aquí voy a continuar no sólo el día de hoy, ni la noche de hoy, sino los días que sean necesarios hasta que tengamos los acuerdos suficientes no sólo para garantizar la quincena que acaba de pasar. Necesitamos que haya respuestas precisas que nos permitan mirar con certidumbre hasta el 31 de diciembre”, explicó el alcalde en conferencia de prensa en la Plaza de los Mártires.
Acompañado de Emma Colín Guadarrama, presidenta municipal de Amanalco, Sánchez Gómez reveló que esta es una problemática que existe en más municipios de todos los partidos políticos, por lo que reiteró la disposición de Toluca para encontrar soluciones con seriedad y respeto. “Hemos procedido con mucha diligencia, puntualidad y hemos sido muy respetuosos, tengo una trayectoria de seriedad que me caracteriza por ser una persona atenta y respetuosa, pero para todo hay límites, y si hoy he tomado una decisión extrema como esta es porque sentí que los límites se habían rebasado”.
Dijo que durante dos años y medio se hizo el esfuerzo para cumplir con todas las prestaciones de los servidores públicos de Toluca, pero el peso de la deuda de casi mil millones de pesos que, sumada a los casi mil 500 millones de pesos que por diversos conceptos de han dejado de percibir vía participaciones a estas alturas, hacen ya insostenible la condición del municipio.
“He sido respetuoso en grado extremo, me han visto como una persona débil, y no puedo permitir que se siga administrando lentamente en perjuicio de las percepciones de los servidores públicos del municipio de Toluca”.
El presidente municipal externó su preocupación de que un gobierno como el de Toluca, esté en una circunstancia de este tipo producto del descuido y del desfalco sistemático que ha caracterizado el manejo de las finanzas en la vida política de la entidad desde hace ya muchos años.
“no puede ser que hoy un gobierno que se ha caracterizado por su condición de austeridad, por su gestión en términos de apego a la ley, sea señalado y no otros gobiernos que en su momento actuaron de manera irresponsable dejando la peor deuda de la historia de Toluca”.
Es un asunto netamente administrativo, no político
Sánchez Gómez puntualizó que no aceptará que este asunto estrictamente administrativo se convierta en un asunto político, porque diversos actores no entienden que el proceso electoral ya terminó y han tratado de aprovechar esta situación para generar información falsa y engañar a servidores públicos, para lo que se ha echado mano, incluso, del sindicato para prestarse a manejos políticos.
Desmintió las palabrerías mal infundadas que decían que no se había pagado la quincena como represalia a los servidores públicos o porque el recurso se había gastado en campaña.
“Mucho del recurso que no está llegando a donde debe llegar porque se empleó para comprar votos y voluntades en muchas partes del Estado de México, es increíble que a estas alturas de la historia las viejas prácticas políticas se sigan imponiendo, que nos achaquen a nosotros las fallas, los errores, el dolo, la mala voluntad, la incompetencia de otros y de otros partidos políticos ", se quejó el alcalde
El alcalde agradeció las múltiples expresiones de respaldo y apoyo que ha recibido de muchas personas, policías, diputados, servidores públicos y sus familias que han llegado -sin pedirlo- a lo largo de la noche, la madrugada y la mañana, y reiteró: “No me voy a mover de aquí, aquí voy a estar día y noche, llueva, truene o relampaguee, en espera de soluciones, siempre y cuando haya seriedad, respeto y justicia”.