Siete candidatos del Valle de Toluca hacen equipo para impulsar desarrollo

Comunicación XXI
20.05.24 05:20 PM Comentario(s)

Fernando Flores de Metepec, Melissa Vargas de Toluca, Ana Muñiz de San Mateo Atenco, Saray Benitez de Mexicaltzingo, Miguel Ángel Ramírez de Lerma, Alexis Garay de Calimaya y Manuel Vilchis de Zinacantepec; tendrán proyectos regionales

Por Mariel Álvarez

Metepec Méx.- En un ejercicio inédito, candidatos de Fuerza y Corazón por México de siete municipios del Valle de Toluca, anunciaron que tendrán una agenda común con el fin de que los beneficios y comodidades de un municipio, se extiendan por toda la región a fin de que la ciudadanía cuente con mejores servicios, infraestructura y programas que no concluyan con el paso a otro municipio.

Los municipios que se han unido a esta iniciativa que aseguran, notiene un líder, son -en orden alfabético- Calimaya, Lerma, Metepec, Mexicaltzingo, San Mateo Atenco, Toluca y Zinacantepec; representados por las y los candidatos Alexis Garay, Miguel Angel Ramírez Ponce, Fernando Flores Fernández, Saray Benitez, Ana Muñiz Neyra, Melissa Vargas Camacho y Manuel Vilchis.

En conferencia de prensa conjunta, los y las candidatas a las presidencias municipales mencionadas, de la coalición Fuerza y Corazón por EDOMÉX, dieron a conocer sus proyectos que a la vez se ligan con los proyectos de municipio vecino a fin de que los beneficios no terminen con la línea divisoria.

TE SUGERIMOS Fernando Flores promete ampliar la red de salud gratuita en Metepec

En reunión, los candidatos acordaron y presentaron el plan metropolitano a favor de ciudadanos del Valle de Toluca, la quinta zona metropolitana más importante del país.

Dicho plan y agenda metropolitana buscará, a partir del 1o de enero de 2025, cooperar en temas de seguridad, salud, medio ambiente, desarrollo económico y turístico, apoyos sociales, movilidad e infraestructura.

Melissa Vargas, candidata de Toluca propone plan integral de desarrollo

La candidata a la alcaldía de Toluca dijo que esta iniciativa surgió luego de que con base a estudios, se ha demostrado que el Valle de Toluca es la segunda región más habitada del Estado de México, por lo que urge conjugar esfuerzos y recursos para lograr consolidar un desarrollo parejo.

Esto es un plan integral que incluya la adecuación de vialidades, libramiento, así como la construcción de pasos elevados, evitando embotellamientos vehiculares y haciendo vías más eficientes.


Dijo que suman siete proyectos en materia de movilidad los que plantea en esta campaña, e indicó que hay que trabajar en obras complementarias tras el funcionamiento del tren inteurbano Toluca-México.

Además, indicó que se requiere la creación de la policía metropolitana, que atienda problemáticas de seguridad intermunicipal, así como patrullaje conjunto en los distintos municipios, lo mismo que corredores comerciales que aprovechen la vocación de cada municipio.


Alexis Garay de Calimaya anuncia que plantarán un millón de árboles



El candidato a presidente municipal de Calimaya, informó varias acciones que ses umarán a la red de bienestar que impulsarán a nivel reginal, entre las que destacó mejorar la seguridad municipal inclrementado al doble, el número de patrullas, de elementos policíacos y la instalación de cámaras de videovigilancia.


"Nosotros nos vamos a sumar al modelo metropolitano de Seguridad mediante el cual se creará un programa por cuadrante para que toda la ciudadanía tenga cerca a la policía".

Crearemos un Call center para que la ciudadanía pueda solicitar el apoyo con una sola llamada; vamos a hacer la inversión más alta en tecnología, pues vamos a adquirir cámaras de videovigilancia para que la ciudadanía se sienta tranquila, dijo.

Asimismo informó que conjuntamente con el municipio de Toluca se hará el programa más agresivo que haya existido en materia de reforestación. "Para mi municipio pretendemos plantar un millón de árboles con los cuales empecemos a revertir el calentamiento global y la falta de agua potable".


En este caso de agua potable, dijo que se perforarán nuevos pozos, pues con el crecimiento poblacional, ya se empieza a notar la escasez del vital líquido; nuevo modelo de cosecha de agua pluvial y habrá campañas de concientización sobre el cuidado del agua.

Dijo también que se está construyendo el nuevo hospital de primer nivel, un sueño largamente acariciado por los calimayenses.

Miguel Ángel Ramírez de Lerma, destaca la modernidad del sistema de seguridad

El candidato a alcalde de Lerma, Miguel Ángel Ramírez Ponce destacó la modernidad del sistema de seguridad que se ha implementado en el municipio y que seguirá ampliando durante la próxima administración.


Así mismo informó que se seguriá trabajando sin generar deuda pública para que sus finanzas sigan siendo sanas y apoyando como nunca a la cultura y el deporte, así como mejorando la infraestructura de todos las escuelas del municipi y contruyendo auditorios y albercas en cada comunidad del municipio.

Ana Muñiz Neyra reitero la disposición de trabajar en conjunto


Ana Muñiz Neyra candidata a alcaldesa para San Mateo Atenco por la reelección, aplaudió esta iniciativa de reunir esfuerzos y recursos para el desarrollo del Valle de Toluca, la quinta zona metropolitana más grande del país. Justificó la decisión, como varios de los presentes, a ir por la elección consecutiva para concluir proyectos que tienen en puerta en pro de los vecinos de sus municipios.


"Hemos ejercido gobiernos que demuestran preparación y conocimiento, eficiencia, capacidad y voluntad política para ir al centro de los problemas y solucionarlos", dijo y destacó que tiene 60 puntos para mejor San Mateo Atenco.


Consideró a la seguridad como el punto número uno de la zona metropolitana del valle de Toluca por lo que destacó que incluso ya se tiene una coordinación intermunicipal entre sus centros de mando a fin de brindar la mejor seguridad posible y lograr acabar con las bandas delictivas de la región.


También menciono los cuerpos de Protección Civil y Bomberos que ya son compartidos por los municipios vecinos para atender cualquier emergencia de la zona.


Así mismo habló sobre el problema de las inundaciones que también se ha vuelto regional y en el que todos comparten conocimientos, tecnología, recursos humanos y materiales para evitar el problema en lo más posible y atender las emergencias en caso de presentarse.


Saray Benitez, candidata a la alcaldía de Mexicaltzingo


La alcaldesa con licencia que busca la reeleción a la alcaldía de Mexicaltzingo por la alianza Fuerza y Corazón por México, Saray Benitez dijo que cuando tomó las riendas del ayuntamiento encontró un municipio completamente destrozado, endeudado y que se dieron a la tarea de recuperarlo, por lo que a la fecha ya lograron reducir la deuda pública en 35 por ciento.


Asegura que mejoraron la seguridad pública capacitando a sus elementos, incrementar el número de elementos comprar cámaras de videovigilancia para seguridad de los habitantes; así mismo señaló que se invirtió en cultura y deporte como nunca en la historia del municipio.


Manuel Vilchis candidato de Zinacantepec, prioriza la movilidad y pavimentación


El candidato a la presidencia municipal de Zinacantepec por Fuerza y Corazón por México, Manuel Vilchis, celebró la posibilidad de que se concreten acciones y políticas públicas metropolitanas que permitan que grandes empresas inviertan en esta zona de la entidad.


Dijo que en su gestión pavimentó más de 20 kilómetros de calles, aunque está consciente de que será necesario pavimentar 40 kilómetros más en los próximos 3 años, pues eso permitirá potencializar el desarrollo económico de la demarcación.


Para Manuel Viclhis, la movilidad es uno de los principales temas que se habrán de atender a nivel regional, pues con muchos los vehículos que circulan a diario por las vialidades que pasan por todos estos municipios, por lo que es un tema que definitivamente está en su agenda y cuadrará con los alcaldes que hoy están haciendo equipo.

Fernando Flores propone tener una agenda identica en cada municipio

Fernando Flores Fernandez, candidato por Metepec y anfitrión en esta ocasión; propuso la creación de una agenda regional para que los programa que realmente benefician a la población sean para todos los municipios, como el de "Médico en tu Casa"; así mismo consideró que sería maravilloso que se pudiera hacer una red de hospitales regionales que dieran este servicio de especialistas de manera profesional en este programa.


Su aspiración es que todos los municipios sean como las ciudades de Estados Unidos, todos son iguales dijo, todos tienen los mismos servicios al mismo nivel, "lo único que cambia es que uno tiene un casi y el otro una montaña, pero todo lo demás, los servicios públicos son exactamente igual y ahí es a ddonde quiero llegar, que todos nos comprometamos a dar un servicio médico de primera calidad", aseguró.


Pidió hacer la zona metropolitana con los mejores servicios públicos del país "Estaríamos haciendo las mismas práctricas todos los municipios, sin egos, sin andar compitiendo por quién es mejor, quien hace el mejor tiktok; realmente ponernos a chambear en una agenda propia, en un modelo hacia el futuro, hacia unos 25 años; mejor seguridad, mejor economía, mejor salud", dijo.


"Ahora que ganemos hay que ponernos de acuerdo paraa tener el mismo proyecto como una Agencia Municipal del Medio Ambiente, que todos la tengamos, una especie de franquicia municipal en donde se haga exactamente lo mismo".