
La fórmula intravenosa fue contaminada por empleados de Safe Productos Hospitalarios, según peritajes
La Fiscalía del Estado de Méxicoinició acciones penales contra cinco personas por su presunta responsabilidad en el homicidio de siete recién nacidos que fallecieron tras recibir nutrición parenteral contaminada con la bacteria Klebsiella oxytoca. El producto fue elaborado por la empresa Safe Productos Hospitalarios S.A. de C.V.
TE SUGERIMOS: Avanzan trabajos de bacheo en Toluca
El 2 de septiembre de 2025, agentes de la Fiscalía detuvieron a Claudia “N”, Citlalli “N” y Gloria “N”, empleadas de dicha empresa, por su posible participación en los hechos. Hay dos órdenes de aprehensión más pendientes de cumplirse.
La investigación comenzó tras el fallecimiento de 13 bebés y la afectación de otros dos en hospitales del Estado de México. Los casos se concentraron en el Hospital de Ginecología del IMIEM, el Hospital del Niño, el Hospital Materno Perinatal “Mónica Pretelini Sáenz” (IMSS Bienestar) y el Centro Médico Toluca.
El primer reporte médico se emitió el 21 de noviembre de 2024, cuando dos recién nacidos presentaron choque séptico. Uno murió ese mismo día y cinco más al día siguiente. Aunque se suspendió el uso de la fórmula, se registraron seis muertes adicionales el 23 de noviembre y una más el 24.
La Fiscalía realizó entrevistas, inspecciones y peritajes en medicina, química, microbiología e infectología, además de colaborar con especialistas externos. Las pruebas confirmaron que todos los menores afectados recibieron la misma fórmula de nutrición intravenosa, elaborada por Safe Productos Hospitalarios.
Según las indagatorias, el equipo de manufactura habría incumplido protocolos básicos de esterilización, lo que permitió la contaminación del producto con Klebsiella oxytoca. La fórmula fue administrada sin autorización de los padres.
La Secretaría de Salud emitió una alerta epidemiológica el 3 de diciembre de 2024, y Cofepris ordenó la suspensión del uso de las soluciones preparadas desde el 21 de noviembre. Durante visitas de verificación, se detectaron graves fallas en los procesos de fabricación, violando normas sanitarias como la NOM-249-SSA1-2010 y la NOM-059-SSA1-2015.
La Fiscalía confirmó que los responsables contaban con conocimientos técnicos para manipular productos farmacéuticos, pero no siguieron los estándares requeridos, lo que derivó en consecuencias fatales.
Claudia “N” (ingeniera de calidad en manufactura), Citlalli “N” (ingeniera de calidad), Gloria “N” (supervisora de manufactura y calidad) y otros dos empleados enfrentan cargos por homicidio. Tras su detención, fueron trasladados al penal de Santiaguito en Almoloya de Juárez. Se les presume inocentes hasta que se dicte sentencia.
La empresa también deberá responder ante las autoridades por su responsabilidad penal y administrativa.
Las investigaciones continúan para esclarecer la muerte de los otros seis menores y las afectaciones a dos sobrevivientes. La Fiscalía mantiene abierta la búsqueda de más implicados.
Siete bebés murieron por bacteria en fórmula: @FiscaliaEdomex acusa a cinco personas
— Comunicacion XXI (@ComunicacionXXI) September 3, 2025
La fórmula intravenosa fue contaminada por empleados de Safe Productos Hospitalarios en #Toluca, según peritajes
🔗 Más información en: https://t.co/o05h87tJNwpic.twitter.com/mAYH7WVCyB