Por secuestro y homicidio les dan 110 años de prisión

Comunicación XXI
14.05.24 10:52 PM Comentario(s)

 La víctima fue privada de la libertad el 7 de mayo de 2020 en el municipio de Valle de Chalco; días después lamentablemente fue hallada sin vida en Chalco

Valle de Chalco, Estado de México, 14 de mayo de 2024.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo sentencia de condena de 110 años de prisión para Maricarmen Hurtado Hernández y Cyntia Denise Rodríguez Enríquez, tras acreditar su intervención en el delito de secuestro con la agravante de causar la muerte de un masculino

El secuestro se registró el 7 de mayo de 2020 cuando la víctima acudió a un punto en el municipio de Valle de Chalco, donde se vería con una mujer, a quien había conocido mediante una red social y con la cual aparentemente mantenía una relación sentimental.

Horas más tarde familiares de este hombre comenzaron a recibir llamadas telefónicas mediante las cuales les hicieron saber que lo tenían secuestrado y exigieron una fuerte suma económica a cambio de liberarlo. Días después, el 24 de mayo de ese año, la víctima fue hallada muerta en calles del municipio de Chalco.

TE SUGERIMOS Atrapan en Jalisco a familia homicida del Edomex, luego de un año de cometer el crimen

Por los hechos referidos el Agente del Ministerio Público inició la indagatoria correspondiente y fueron llevados a cabo actos de investigación de gabinete y campo que derivaron en la captura de ambas mujeres implicadas en este secuestro agravado.

Maricarmen Hurtado Hernández y Cyntia Denise Rodríguez Enríquez fueron ingresadas al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Chalco, a disposición de la Autoridad Judicial quien luego de revisar las pruebas recabadas por el Representante Social y previo proceso legal, les dictó esta sentencia de condena.

Además de la pena privativa de libertad, deberán pagar multa de 1 millón 563 mil 840 pesos, la cantidad de 434 mil 400 pesos como reparación del daño moral y 391 mil 308 pesos como reparación del daño material, en tanto que sus derechos civiles y políticos quedaron suspendidos.

La Fiscalía General de Justicia pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.