
Innovaciones en el Bando Municipal 2025 hacia un futuro sostenible y seguro
En el 108° aniversario de la Constitución Política de 1917, el Ayuntamiento de Santiago Tianguistenco promulgó el Bando Municipal 2025. Este documento establece las bases jurídicas y normativas para la administración pública y la convivencia ciudadana.
TE SUGERIMOS Erika Olea de la Torre, rinde protesta como alcaldesa de Tianguistenco
Durante la ceremonia, encabezada por la presidenta municipal Erika Patricia Olea de la Torre, se destacó que el nuevo Bando Municipal incluye reformas para fortalecer la seguridad, movilidad, bienestar social y desarrollo urbano en el municipio.
El evento contó con la presencia de Javier Granados Reza, representante de la Secretaría de Desarrollo Municipal del Gobierno del Estado de México, quien reafirmó el respaldo estatal a las acciones que fortalezcan el orden y el crecimiento de los municipios mexiquenses.
Principales reformas del Bando Municipal 2025
- Reordenamiento del comercio y la movilidad: Nuevas regulaciones para el Tianguis de los martes y las plazas especiales, y la creación de la Subdirección de Movilidad y Transporte, que garantizará seguridad vial y mejor control del transporte público y privado.
- Fortalecimiento de la seguridad pública: Aumento de operativos de vigilancia, patrullaje y alumbrado público, además de redes vecinales y prevención de violencia de género. Se entregaron nuevas patrullas para la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal.
- Protección ambiental y bienestar animal: Endurecimiento de sanciones por contaminación y descargas ilegales de aguas residuales, y creación del Consejo Municipal de Protección a la Biodiversidad y Desarrollo Sostenible.
- Atención ciudadana eficiente: Creación de la Coordinación de Atención y Gestión Ciudadana, para garantizar respuestas rápidas a las peticiones de la población y eliminar trámites burocráticos.
- Reconocimiento de pueblos originarios: Ampliación del reconocimiento a comunidades indígenas adicionales, asegurando su acceso a programas de apoyo gubernamental y promoviendo el respeto a sus derechos.
- Impulso a la justicia cívica: Refuerzo de la Justicia Cívica Municipal con un modelo de resolución ágil y transparente para prevenir la violencia y fomentar la cultura de la paz.
- Mejora en la regulación urbana: Fortalecimiento de la Dirección de Desarrollo Urbano, asegurando un crecimiento territorial ordenado con acceso a servicios básicos como agua potable, drenaje y electrificación.
- Nuevos programas sociales: Creación de coordinaciones para la gestión de programas sociales estatales y federales, y mejora de vivienda, asegurando que más familias tengan acceso a servicios esenciales.
La presidenta municipal afirmó que estas modificaciones permitirán un gobierno más cercano y eficiente, con reglas claras que garanticen el desarrollo y bienestar de los habitantes.
"El Bando Municipal 2025 es más que un documento normativo; es el reflejo de nuestro compromiso con el orden, la seguridad y el bienestar de cada familia tianguistencana. Juntos estamos sentando las bases de un municipio más fuerte y próspero", afirmó Erika Patricia Olea de la Torre.
El evento concluyó con la entrega simbólica del Bando Municipal a las autoridades auxiliares y la colocación de sábanas informativas en puntos estratégicos del municipio, asegurando que la ciudadanía tenga acceso a esta normativa.
TE SUGERIMOS Sin sobresaltos, inician Gobiernos Verdes funciones; auguran extraordinario 2025
Tianguistenco avanza hacia un futuro de mayor orden, inclusión y progreso, con un marco jurídico renovado que responde a las necesidades de su población actual.