Se registran 67 aspirantes a la Coordinación de los Comités de Defensa de la 4T en Edomex

Comunicación XXI
10.07.22 02:49 PM Comentario(s)

Delfina Gómez, Higinio Miranda, Horacio Duarte,Mariela Gutiérrez, Hugo de la Rosa y Adolfo Cerqueda entre los aspirantes

Con un total de 67 aspirantes, de lso cuales 17 son mujeres y 50 son hombres, concluyó el registro de aspirantes a la Coordinación de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en el Estado de México, en un proceso realizado de manera digital el 7 y 8 de julio. 

Entre los principales personajes registrados son el senador Higinio Martínez Miranda; la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez; el director de Aduanas, Horacio Duarte; la alcaldesa de Tecámac, Mariela Gutiérrez; el edil de Ecatepec con licencia, Fernando Vilchis; el alcalde de Nicolás Romero, Armando Navarrete; el director del ISSSTE, Pedro Zenteno; el expresidente de Nezahualcóyotl, Juan Hugo de la Rosa, y el actual alcalde, Adolfo Cerqueda.

TE SUGERIMOS ¿Inician morenistas campaña?

A más tardar el 10 de agosto se darán a conocer los resultados

En los próximos días la Comisión Nacional de Elecciones revisará las solicitudes, valorará y calificará los perfiles de los aspirantes. Posteriormente, a más tardar el 10 de agosto dará a conocer las solicitudes aprobadas y notificará a cada uno de los aspirantes.



"La persona que resulte seleccionada para coordinar los Comités en el Estado de México, deberá estar comprometida con la Cuarta Transformación, con la ciudadanía y el avance del proyecto de nación; con el combate al régimen de corrupción y privilegios del pasado, con la difusión de información y análisis de los principales problemas nacionales y del estado; así como con caminar los pueblos, barrios, colonias y tocar todas las puertas para cumplir con los objetivos de organización del partido", señala en un comunicado de Morena.

TE SUGERIMOS Promete Morena ganar Edomex en el 2023 y la presidencia en el 2024

El coordinador estatal deberá conformar los comités en cada sección electoral como base de la organización interna del partido, y deberá contar con aceptación, cercanía y reconocimiento popular, y deberá ser una persona honesta y de inobjetable trayectoria.