
Ana Liza en línea
Por María Elena Álvarez Sánchez
De acuerdo a la encuesta realizada por Consulta Mitofsky al 20 de octubre, La aprobación del gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, creció un grandioso 0.3 por ciento. Bueno ¿también cuenta no? el hecho es no retroceder, aunque eso significa que 64.5 por ciento de los mexiquenses, lo desaprueban y 1.2 por ciento no saben.
Los resultados al 20 de septiembre del presente año -un mes antes- lo ubicaron en el lugar 28 de 32 gobernadores, con calificación media, cerrando con 34 por ciento de aprobación a su gobierno. Estos nuevos resultados no lo sacaron de ese lugar, pero sí registró un pequeño porcentaje arriba de 0.3 décimas porcentuales.
Cabe destacar, que, desde enero de 2020, ha ido subiendo peldaños, pues entonces se ubicó en el lugar número 32, es decir, el último lugar. Febrero y marzo, subió un lugar y se ubicó en el 31; abril y mayo, ya subió al 30º; en junio al 29 y a partir de julio, está en el lugar 28, del cual, si bien no se ha movido, su porcentaje de aceptación si se ha movido hacia arriba ligeramente -31.3, 33.3, 34 y 34.3, respectivamente-.
Si bien esto no es un resultado para nada triunfalista, porque aún tenemos que casi dos terceras partes de los mexiquenses, reprueban su gestión como gobernador del Estado de México; también es cierto que ha ido subiendo, aunque sea de manera muy discreta, lo que no pasa en los gobernadores que están por debajo de él.
En el lugar 29 está Jaime Rodríguez “El Bronco” de Nuevo León, independiente quien llegó a ocupar el lugar 23 en mayo con, pasar al 29 en junio y caer al 30 en septiembre y regresar al 29 en octubre con 33.7 de aprobación, 65.4 de desaprobación y 0.9 de indecisos.
En el lugar 30 está el famosísimo Miguel Barbosa de Puebla, morenista altamente cuestionado, quien pasó del cuarto lugar en agosto del 2019 al 30 en octubre. De 34.9 a 33.7. Su mejor puntuación fue de 40.9 por ciento de aprobación apenas en diciembre del año pasado en el lugar 10.
El lugar 31 se ubica el priista Ignacio Peralta de Colima con 33.4 de aprobación y 65.4 por ciento de desaprobación. Él también ha ido a la alza, pues pasó de 20.5 en agosto del 2019 a 33.4 en octubre del 2020.
Y en el último lugar, inamovible desde febrero de este año a la fecha. El afamado futbolista americanista y gris gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco de morena.
Él es un caso especial, pues ha bajado hasta 7.9 por ciento de agosto del 2019 y octubre del 2020, pero ha llegado hasta a un 6.7 por ciento de aprobación en febrero de este año, hasta el 18.6 por ciento que obtuvo en octubre del 2020. La calificación obtenida más alta, fue justamente en agosto del 2020 cuando logró un 26.5 por ciento.
Y pues bueno, los gobernadores que ocupan el top cinco, también son inamovibles y están por encima del 50 por ciento de aprobación.
Ellos son Yucatán, Sinaloa, Baja California Sur, Ciudad de México Y Coahuila; con 68.8, 67.7, 62.3, 60.7 y 60.2 respectivamente.