San Felipe del Progreso, Pueblo con Encanto que combina historia y belleza natural 

Comunicación XXI
18.10.21 11:57 PM Comentario(s)

Entre sus atractivos más emblemáticos está el Centro Ceremonial Mazahua, en el Fresno Nichi

San Felipe del Progreso, Méx.- San Felipe del Progreso es un municipio del Edomex con riqueza natural, cultural e histórica. Por esto es así que este 2021 fue denominado Pueblo con Encanto. Al mismo tiempo celebra su erección como municipio.

¿Dónde está San Felipe del Progreso?

San Felipe del Progreso está ubicado al noroeste del Estado de México. Fue un escenario de pasajes de la historia de México como la Independencia, el Porfiriato y la Revolución. Además alberga la cultura mazahua que es uno de los orígenes de la entidad mexiquense, por lo que aún se pueden admirar tradiciones de las raíces precolombinas de los mexiquenses.

Atractivos emblemáticos

Entre sus atractivos más emblemáticos y reconocidos está el Centro Ceremonial Mazahua, en el Fresno Nichi, el cual permite que los visitantes se encuentren con la naturaleza y con un fresco aroma de ocote, pino y encino. El lugar cuenta con un museo-biblioteca, salón de consejo, taller de artesanías y zoológico.

Se puede visitar también la iglesia de San Felipe y Santiago de 1710, de la cual destaca su arquitectura y sus pinturas al óleo sobre tela, así como una serie de esculturas de madera de la época virreinal. La iglesia está ubicada en el centro histórico, donde además se hacen exposiciones de arte y se pueden hacer caminatas por el quiosco y su bello jardín.

Destaca también por su Galería a cielo abierto en mosaico, en Estutempan, donde están establecidas bellas y coloridas obras de arte estampadas en las fachadas de las casas.

Representando el legado del Primer Encuentro Internacional de Mosaiquistas, éste es el lugar perfecto para contemplar el amanecer y la puesta del sol junto a la Presa de Tepetitlán, donde también se pueden hacer paseos en lancha.

Otros recursos culturales

Otros recursos culturales importantes en el municipio es el museo municipal de arte tradicional y contemporáneo, en él se exponen obras locales, así como exhibiciones de arte digital, arte sonoro y expresiones multimedia.

Una parte importante de este municipio son sus artesanías ya que se elaboran bordados, cobijas y prendas de lana y punto de cruz, donde resaltan las grecas, plantas, animales de diseño mazahua. También la elaboración de platería, además de trabajos de filigrana y objetos artesanales únicos.

Su gastronomía

Por otra parte, al visitar este municipio no se debe dejar de degustar sus deliciosos platillos como la barbacoa de borrego, mole, charales y bebidas tradicionales como el zendechó, la sambumbia y el pulque.

San Felipe del Progreso espera a sus visitantes con todas las medidas de seguridad sanitarias para prevenir el contagio del virus SARS-CoV-2, como son uso de cubrebocas, aplicación de gel antibacterial y la sana distancia.