Romina Contreras presenta en la OEA el Complejo Rosa Mística

Comunicación XXI
26.03.25 10:19 AM Comentario(s)

En Washington D.C., Romina Contreras destacó esfuerzos para garantizar servicios de salud

Huixquilucan, Estado de México.- Durante el Primer Encuentro "Diálogo Hemisférico con Gobiernos Subnacionales", organizado por la Organización de Estados Americanos (OEA) en Washington D.C., la presidenta municipal de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, expuso el éxito del Complejo Rosa Mística, considerado el sistema de salud más grande administrado por un gobierno municipal en México. Este complejo está integrado por 11 instituciones que protegen a los sectores más vulnerables, con una cobertura superior al 90% en el municipio y cerca de 200 mil servicios y consultas al año.

TE SUGERIMOS Romina Contreras impulsa soluciones hídricas y acción climática en Huixquilucan


En su intervención en el foro “Desarrollo Integral y Equidad Territorial”, Contreras destacó que uno de los mayores desafíos de los gobiernos locales en América es garantizar acceso universal a servicios de salud de calidad. Desde 2017, su administración ha trabajado para ofrecer atención eficiente y accesible a los habitantes de Huixquilucan.

La presidenta citó datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), según los cuales una tercera parte de la población de América carece de servicios sanitarios eficientes, y hasta 79 millones de personas enfrentan dificultades económicas debido a los costos médicos. Por ello, en Huixquilucan se han implementado esfuerzos extraordinarios para superar estas barreras y ofrecer servicios efectivos.

El Complejo Rosa Mística incluye el Hospital “San Pío”, la Clínica y Albergue “Mater Dei”, el Centro de Rehabilitación e Integración Social (CRIS), los Centros de Rehabilitación contra las Adicciones “CRIA” y “Santa Rita”, el Albergue “Renacer”, el Centro de Psicología, el Centro Gerontológico “Sagrado Corazón”, el Jardín de Niños “Santa Renata”, la Estancia Infantil, el Centro “Rosa Mística”, tres unidades médicas regionales y 27 Centros de Desarrollo Comunitario. Este modelo garantiza atención local, evitando traslados costosos a otros municipios.

Reconocido como una de las políticas públicas más exitosas de México, el Complejo Rosa Mística es ejemplo para otras regiones. “Solo quienes se comprometan a ofrecer servicios efectivos y romper barreras lograrán el crecimiento integral y equidad territorial que buscamos”, afirmó Contreras.

TE SUGERIMOS Con apertura de 4 nuevas casetas en Huixquilucan, reducirán tiempos de traslados


La presidenta agradeció a la OEA por el espacio para compartir experiencias, fomentar el diálogo y promover políticas innovadoras que mejoren la calidad de vida en América. Además, expresó su esperanza de que este encuentro impulse la cooperación y el diseño de estrategias regionales para enfrentar retos comunes.