Respuestas de Jarque Lira sobre Paquete Fiscal 2023, no convencen a diputados monistas

Comunicación XXI
09.12.22 10:17 AM Comentario(s)

Destaca Daniel Sibaja que Gobierno Federal está tomando la batuta para terminar proyectos prioritarios en el Edomex y beneficia a la entidad a través del Ramo 28

Toluca, Méx.- Las y los diputados de Morena cuestionaron a funcionarios de la secretaria de Finanzas sobre diferentes rubros que conforman el Paquete Fiscal 2023, en sectores como salud, educación, obra pública, infraestructura, deuda pública estatal y el incremento exorbitante en algunos programas sociales, entre otros, durante la reunión de trabajo donde se inició el análisis del presupuesto estatal, y las respuestas no fueron satisfactorias para los representantes populares, a la vez que coincidieron en que hay disposición a ponerse en modo propositivo, para favorecer y beneficiar a las y los mexiquenses. 

La diputada local, Mónica Álvarez Nemer, quien presidió las Comisiones unidas de Planeación y Gasto Público con Finanzas Públicas, también cuestionó sobre la deuda pública, durante la apertura de los trabajos por parte de la secretaria de Finanzas, a la que asistió su titular Rodrigo Jarque Lira. Luego de la ronda de preguntas a los subsecretarios y Procurador Fiscal y tras las respuestas, se declaró en sesión permanente.

TE SUGERIMOS El Paquete Fiscal 2023 se aprobará e4n diciembre, porque hay voluntad política de los grupos parlamentarios: Maurilio Hernández

En su oportunidad, la diputada de la bancada de la Esperanza, Carmen de la Rosa reiteró que la propuesta entregada sólo cubre parcialmente con lo que establece el Código Financiero estatal y tras cuestionar sobre igualdad y equidad, procuración de justicia, así como la obligatoriedad del gobierno estatal sobre un presupuesto con perspectiva de género, que se contemple un aumento para el Fefom, el Salario Rosa, el desglose del endeudamiento y la falta de claridad en los hospitales inconclusos, enfatizó que no fue satisfactoria la respuesta a sus preguntas y se debe dar seriedad a los trabajos, y en la próxima reunión se pudieran reservar algunos artículos del Presupuesto para poder tener algún criterio.

Diputado Daniel Sibaja cuestiona que gobierno federal tome la batuta en materia de movilidad en Edomex

Antes, el diputado de Ecatepec, Daniel Sibaja, celebró que la entidad será beneficiada a través del Ramo 28, por un gran esfuerzo del gobierno federal y cuestionó el nivel de participaciones por 167 mil millones de pesos, un incremento real de 11.6, en base a lo que han aprobado los diputados, e hizo un llamado para que haya un re direccionamiento para algunos temas, porque hay programas como gasto programable muy alto, por lo que se debe dar el debate y se pueda llevar a buen término el análisis del Paquete Fiscal.

TE SUGERIMOS Diputado Daniel Sibaja defiende Presupuesto federal 2023; "aumenta recursos al Edomex"

Reiteró que el gobierno federal está tomando la batuta para terminar el Sistema Integral del Transporte oriente y está destinando 3.6 mil millones de pesos para terminar lo de los 32 proyectos prioritarios que tiene por un monto de 47 mil millones al estado más grande, le está dando más del 25%, 7 mil millones para terminar el famoso Tren México Interurbano México-Toluca, así como la ampliación del Tren Suburbano 100 mil 200 millones y 3.6 mil millones de pesos para terminar el Trolebús Chalco-Santa Martha que ha sido una premisa de esta Legislatura.

El morenista, también cuestionó sobre los créditos que no se utilizaron y se dejaron etiquetados 800 millones de pesos destinados para la conclusión de los hospitales, “queremos saber qué pasó con ellos”, lo que se cuestiona es para qué la deuda, nuevamente el catálogo de obras, quedó muy corto, porqué los mil 500 millones y hoy el liderazgo lo toma el Gobierno Federal etiquetando recursos para concluir diversas obras.