
Estudiante pidieron, entre otras cosas, que no haya reprobados por el movimiento estudiantil
Tras más de dos meses de paro estudiantil en la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), la comunidad universitaria celebra el regreso a clases luego de que se concretara la renuncia de la directora Beatriz Adriana González, una de las principales exigencias del movimiento estudiantil.
TE SUGERIMOS UAEMéx escucha a personal y alumnos en Tlalnepantla
La renuncia fue presentada en respuesta al pliego petitorio entregado por el Enjambre Estudiantil Universitario, colectivo que lideró la protesta desde junio. Entre sus demandas figuraban también la cancelación del proceso de elección de Rectora, auditorías externas, comedores subsidiados, y la no criminalización de la protesta.
Con la salida de la directora, el paro fue levantado y se reanudaron las actividades académicas en todas las licenciaturas de la facultad. Los estudiantes exigieron además que no haya reprobados durante el periodo 2025-A, como medida para mitigar los efectos del paro.
Durante la lectura pública del pliego, los alumnos reiteraron que ninguna de sus exigencias era negociable. La presentación se realizó en el patio central de la facultad, con banderas de México, la UAEMéx y de huelga como fondo simbólico del movimiento.
TE SUGERIMOS UAEMéx sostuvo diálogo con comunidad estudiantil de la Facultad de Química
La renuncia de González marca un precedente en la historia reciente de la universidad, evidenciando el poder de la organización estudiantil para incidir en decisiones administrativas. El Enjambre Estudiantil fue reconocido como ente válido para proponer reformas al estatuto universitario y participar en la revisión presupuestaria estatal.