VIDEO - Rehabilitan fraccionamiento Rancho San Juan en Almoloya de Juárez

Comunicación XXI
18.05.25 01:06 PM Comentario(s)

El alcalde Adolfo Solís garantiza mantenimiento permanente

Almoloya de Juárez, Estado de México.- El Ayuntamiento de Almoloya de Juárez llevó a cabo la rehabilitación integral del fraccionamiento Rancho San Juan, beneficiando a más de ocho mil familias con mejoras en infraestructura urbana y servicios básicos. Este esfuerzo forma parte del proyecto de recuperación de fraccionamientos impulsado por la administración del alcalde Adolfo Solís Gómez, consolidando su compromiso con el bienestar comunitario.

TE SUGERIMOS Inauguran destacamento de la Guardia Nacional en Almoloya de Juárez para reforzar la seguridad en el municipio y en toda la región


Las obras realizadas incluyeron la poda de árboles en más de veinticuatro mil metros cuadrados, la pintura de áreas comunes que abarcan más de once mil metros cuadrados, el desazolve de drenajes para optimizar la infraestructura sanitaria y la instalación de contenedores de basura, promoviendo un entorno más limpio y ordenado para sus habitantes.

Rancho San Juan se suma a los fraccionamientos rehabilitados por el gobierno municipal, siguiendo el ejemplo de Rincón del Álamo, donde el pasado 24 de abril concluyeron trabajos de mejoramiento en alumbrado público, áreas verdes, juegos infantiles, pintura, sustitución de luminarias y mantenimiento general de espacios comunitarios.

El presidente municipal, Adolfo Solís, afirmó que estas acciones no serán aisladas, ya que su administración garantizará un mantenimiento permanente mediante cuadrillas especializadas y la creación de una área específica dentro del Ayuntamiento para atender de manera continua estas zonas habitacionales. 


Además, se anunció la próxima apertura de un centro de salud en Rancho San Juan, reforzando el compromiso del gobierno municipal con la salud y el bienestar de la comunidad. También se conformó un comité delegacional que permitirá a los vecinos gestionar de forma más directa sus necesidades, fortaleciendo la participación ciudadana y la comunicación con las autoridades.