Llega refuerzo para los de 18 a 29 de 10 municipios y para adolescentes y embarazadas a otros ocho

Comunicación XXI
12.03.22 06:57 PM Comentario(s)

A partir de este lunes; checa el calendario aquí e imprime tu hoja de registro

Autoridades de los Gobiernos de México y del Estado de México informaron que a partir del lunes 14 de marzo iniciará la aplicación de dosis de refuerzo de la vacuna contra COVID-19 a personas de 18 a 29 años en 10 municipios de la entidad.


Asimismo, indicaron que en ocho municipios aplicarán primeras y segundas dosis a los menores nacidos en 2007 que en 2022 cumplen 15 años, así como a menores de 15 a 17 años y embarazadas con más de nueve semanas de gestación.


Las jornadas se llevarán a cabo en un horario de 9:00 a 16:00 horas de acuerdo con el siguiente calendario.




Los que se pueden vacunar


Podrán inmunizarse los adultos pertenecientes a este grupo de edad que hace más de cuatro meses completaron su esquema primario o fueron vacunados con unidosis de CanSino.


Requisitos


Como requisitos, deberán mostrar una identificación oficial, comprobante de domicilio y presentar el formato de vacunación lleno e impreso de la plataforma www.mivacuna.salud.gob.mx.


PRIMERAS Y SEGUNDA DOSIS A MENORES NACIDOS EN 2007, ASÍ COMO DE 15 A 17 AÑOS 




Los que se pueden vacunar


Podrán aplicarse primera y segunda dosis aquellos menores nacidos en 2007 que en 2022 cumplen 15 años, así como a menores de 15 a 17 años y embarazadas con más de nueve semanas de gestación.


Requisitos


Como requisitos deberán presentar una identificación (CURP o Acta de nacimiento), registro impreso del sitio www.mivacuna.salud.gob.mx, comprobante de domicilio y el formato de su primera aplicación del municipio en donde vayan a completar su esquema, para el caso de segundas dosis.


Autoridades hicieron un llamado para que los menores acudan acompañados de alguna persona adulta, preferentemente su madre, padre o tutor. Reiteraron que pueden consultar municipios, sedes y horarios en el sitio web http://edomex.gob.mx/vacunacion.


La vacuna es gratuita y segura, por lo que no es necesario pernoctar o llegar de madrugada a los módulos y, en la medida de lo posible, tratar de escalonar su arribo para no exponerse a largas filas o aglomeraciones que pongan en riesgo su salud, además de acudir desayunados y, en caso de estar en algún tratamiento, tomar puntualmente sus medicamentos. 


De igual forma, exhortaron a la población a continuar con las medidas sanitarias preventivas, aún después de haber sido vacunados, como el uso correcto de cubrebocas, caretas y/o goggles, lavado frecuente de manos y mantener la sana distancia. 


TE SUGERIMOS