
Habrá ahorro por 2 mil millones de pesos anuales en salarios
El coordinador parlamentario de Morenaen la LX Legislatura,Maurilio Hernández Miranda y el senador del Estado de México, Higinio Martínez Miranda respectivamente, defendieron la reforma electoral que adelgaza el aparato burocrático en los 125 municipios y que propiciará un ahorro de más de 2 mil millones de pesos anuales en salarios.
Higinio Martínez aseguró que la reforma no es anticonstitucional y tampoco representa ninguna fuente de desempleo, ya que los gobiernos, dijo, no son una agencia de colocaciones.
En conferencia de prensa, dijo que no temen a las amenazas del PAN y su "llaverito el PRD" respecto a que solicitará la intervención de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para anular esa reforma por ser anticonstitucional, sin embargo, dijeron que de fallar en su contra, acatarán la resolución.
Martínez Miranda afirmó que, aunque no es el caso, así fuera un peso el ahorro por parte de las y los legisladores, “es necesario en un estado con tanta pobreza".
Pidió que los panistas le expliquen a la gente de los municipios que gobiernan porqué no quieren un ahorro significativo que sirva para atender los problemas económicos y de salud. Los acusó de hacer un manejo electoral de la reforma y los llamó a debatir el tema. Igualmente, dijo que harán una consulta pública en eso municipios para ver que opinan sus gobernados sobre el tema.
El senador acudió a la Legislatura para reconocer a los diputados que aprobaron la iniciativa, pues abona a la austeridad y a mejorar los servicios que prestan los ayuntamientos. Precisó que el Estado de México es la única entidad del país donde se ha implementado una medida de este tipo, que confió, sea replicada en otras partes.
También llamó al Poder Judicial y al Legislativo a implementar medidas de austeridad y sumar ahorros como lo hace el Ejecutivo con la fusión de seis secretarias para seguir adelgazando la burocracia.
Durante la conferencia, Maurilio Hernández, también presidente de la Junta de Coordinación Política, aseveró que con esta reforma se dan pasos para ir adelgazando el aparato burocrático, que ha generado un desajuste en todos los aspectos de orden presupuestal, en el ejercicio de la gobernanza en sus tres niveles, y será el inicio de varias iniciativas tendientes a garantizar la austeridad en la burocracia mexiquense.
“Hay una visión de largo alcance, pero tenemos que comenzar a dar pasos importantes, es un tema que dio a conocer en una conferencia y que se ha venido concretando y trabajando, con la coincidencia de la mayoría de los grupos parlamentarios”, sostuvo el líder morenista.