Recuperan terrenos abandonados para proyecto de salud y empleo en Neza: María del Carmen

Comunicación XXI
27.06.25 02:41 PM Comentario(s)

Tras 14 años sin uso, más de 737 mil m² se destinarán a salud y bienestar

Nezahualcóyotl, Méx.- La legisladora María del Carmen de la Rosa Mendoza celebró la derogación del Decreto 218, lo que permitirá recuperar más de 737 mil metros cuadrados en la zona del ex Vaso del Lago de Texcoco para impulsar proyectos con impacto social. Entre ellos destacan un hospital del IMSS-Bienestar y un Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar (Podecobi).


Durante más de 14 años, los terrenos permanecieron sin uso. El Centro de Logística de Alta Tecnología que se había prometido nunca se construyó, tampoco generó empleos ni desarrollo económico. Ni siquiera se formalizó la transferencia de propiedad.

Ahora, el objetivo es claro: convertir ese abandono en infraestructura pública que beneficie directamente a comunidades que han sido históricamente olvidadas. Uno de los proyectos es la construcción de un hospital IMSS-Bienestar que brindará atención gratuita a personas sin seguridad social.

"Se trata de beneficios reales para más de seis millones de habitantes en municipios como Neza, Chimalhuacán, La Paz, Texcoco o Ixtapaluca. Esta vez sí habrá cambios que se sientan en la vida diaria", afirmó De la Rosa Mendoza.

Los terrenos forman parte del Corredor Oriente, una zona clave por su cercanía con la CDMX, el AIFA y el Circuito Exterior Mexiquense. Ahí también se encuentran los antiguos tiraderos Neza I y II, que ya fueron saneados y donde se levantó la plaza Ciudad Jardín Bicentenario.

La diputada explicó que este polo económico se alinea con el “Plan México” impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, que busca combatir la pobreza a través de inversión pública con enfoque social, empleos formales y apoyo a mipymes.

También reconoció a la gobernadora Delfina Gómez, impulsora de la iniciativa, y agradeció el respaldo de la mayoría legislativa para devolver estos terrenos a la población.

El dictamen aprobado incluye mecanismos de seguimiento: por iniciativa de las diputadas Emma Laura Álvarez y Ruth Salinas, el Ejecutivo deberá informar cada año al Congreso sobre los avances del proyecto, y si no se cumplen los fines sociales, los predios regresarán al Estado.


“Ya no más abandono ni promesas vacías. Hoy hablamos de realidades: salud, empleo y desarrollo para Nezahualcóyotl y su gente”, concluyó.